Propuesta de mejora del Sistema de Gestión de Calidad de las Partidas de Concreto Armado, en obras de Infraestructura Educativa Pública, ejecutadas por Contrata por la Micro y Pequeña Empresa en Arequipa
Descripción del Articulo
La presente tesis de investigación denominada: “Propuesta de mejora del sistema de gestión de la calidad de las partidas de concreto armado, en obras de infraestructura educativa pública, ejecutadas por contrata por la micro y pequeña empresa en Arequipa”. Tiene como objetivo principal desarrollar l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Agustín |
Repositorio: | UNSA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsa.edu.pe:UNSA/8864 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unsa.edu.pe/handle/UNSA/8864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Micro y pequeña empresa (MYPE) infraestructura educativa en el Perú gestión de la calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis de investigación denominada: “Propuesta de mejora del sistema de gestión de la calidad de las partidas de concreto armado, en obras de infraestructura educativa pública, ejecutadas por contrata por la micro y pequeña empresa en Arequipa”. Tiene como objetivo principal desarrollar lineamientos para mejorar el sistema de gestión de la calidad, en el proceso de ejecución del concreto armado, en obras de infraestructura educativa pública, que ejecuta la micro y pequeña empresa en Arequipa; donde solo se considera Arequipa provincia por ser la más representativa. Asimismo, establece requisitos mínimos que deberán cumplir estas empresas para alcanzar los estándares de calidad esperados, reduciendo el exceso de informalidad y las malas prácticas durante la ejecución de la obra. Según la hipótesis planteada, al desarrollar los lineamientos para mejorar el sistema de gestión de calidad en las MYPE’s, se estandarizará la calidad de las obras, tanto en infraestructura educativa, como en obras similares. Según los resultados obtenidos en las encuestas se pudo conocer que los profesionales dedicados a la construcción de infraestructura educativa, indican que se debería contar con un sistema de gestión para mejorar la calidad en el proceso de ejecución en las obras. Para lo cual plantear un sistema de gestión novedoso resultaría útil para la construcción en nuestro país. Estos lineamientos ayudaran al sector MYPE a dar un primer paso hacia la gestión de la calidad, basada en la mejora continua. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).