Habilidades Comunicativas en las Competencias Profesionales de los Estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco

Descripción del Articulo

Objetivo: Explicar la incidencia de las habilidades comunicativas en las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco. Material y Métodos: El estudio se enmarca en la investigación básica, basándose en la observación del fenómenos; la profundid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inca Roca Concha, Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/886
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/886
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Competencias profesionales, habilidades comunicativas.
id REVUANCV_e49ab3f001cdcbca0c41cbef5176ce96
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/886
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling Habilidades Comunicativas en las Competencias Profesionales de los Estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del CuscoInca Roca Concha, TeresaCompetencias profesionales, habilidades comunicativas.Objetivo: Explicar la incidencia de las habilidades comunicativas en las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco. Material y Métodos: El estudio se enmarca en la investigación básica, basándose en la observación del fenómenos; la profundidad de análisis de la información fue explicativa, con un diseño transversal correlacional causal; la unidad de análisis estuvo conformada por 925 estudiantes matriculados en el semestre académico 2020-1 de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco, de los cuales a través de un muestreo al azar o aleatoria simple, se seleccionó a 272 estudiantes distribuidos por escuela profesionales. Resultados: El análisis bivariado mediante el estadígrafo correlación lineal de Pearson, demuestra la correlación directa entre las variables dado por el valor de “r = 0,785”; elevado al cuadro indica que en el 61,6% de los estudiantes universitarios es posible determinar el desarrollo de las competencias profesionales a través de las habilidades comunicativas que logren perfeccionar durante su formación profesional, además del valor predictivo de la regresión lineal es posible predecir el desarrollo de las competencias profesionales en la ecuación lineal: y = 15,65 + 0,74 (habilidades comunicativas). Conclusión: Las habilidades comunicativas vienen a ser un factor concluyente para alcanzar una adecuada formación profesional, el cual favorece al mejoramiento de la conciencia crítica, la identidad profesional, la actitud investigativa y el espíritu creativo, para lo cual previamente es importante optimizar las habilidades de expresión, observación y la relación de empatía entre compañeros, para asegurar en un futuro un excelente desempeño laboral.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2021-05-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/88610.35306/rev. cien. univ..v20i2.886Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/886/760Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/8862021-12-02T17:07:05Z
dc.title.none.fl_str_mv Habilidades Comunicativas en las Competencias Profesionales de los Estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco
title Habilidades Comunicativas en las Competencias Profesionales de los Estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco
spellingShingle Habilidades Comunicativas en las Competencias Profesionales de los Estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco
Inca Roca Concha, Teresa
Competencias profesionales, habilidades comunicativas.
title_short Habilidades Comunicativas en las Competencias Profesionales de los Estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco
title_full Habilidades Comunicativas en las Competencias Profesionales de los Estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco
title_fullStr Habilidades Comunicativas en las Competencias Profesionales de los Estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco
title_full_unstemmed Habilidades Comunicativas en las Competencias Profesionales de los Estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco
title_sort Habilidades Comunicativas en las Competencias Profesionales de los Estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco
dc.creator.none.fl_str_mv Inca Roca Concha, Teresa
author Inca Roca Concha, Teresa
author_facet Inca Roca Concha, Teresa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
dc.subject.none.fl_str_mv Competencias profesionales, habilidades comunicativas.
topic Competencias profesionales, habilidades comunicativas.
description Objetivo: Explicar la incidencia de las habilidades comunicativas en las competencias profesionales de los estudiantes de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco. Material y Métodos: El estudio se enmarca en la investigación básica, basándose en la observación del fenómenos; la profundidad de análisis de la información fue explicativa, con un diseño transversal correlacional causal; la unidad de análisis estuvo conformada por 925 estudiantes matriculados en el semestre académico 2020-1 de la Universidad Nacional Diego Quispe Tito del Cusco, de los cuales a través de un muestreo al azar o aleatoria simple, se seleccionó a 272 estudiantes distribuidos por escuela profesionales. Resultados: El análisis bivariado mediante el estadígrafo correlación lineal de Pearson, demuestra la correlación directa entre las variables dado por el valor de “r = 0,785”; elevado al cuadro indica que en el 61,6% de los estudiantes universitarios es posible determinar el desarrollo de las competencias profesionales a través de las habilidades comunicativas que logren perfeccionar durante su formación profesional, además del valor predictivo de la regresión lineal es posible predecir el desarrollo de las competencias profesionales en la ecuación lineal: y = 15,65 + 0,74 (habilidades comunicativas). Conclusión: Las habilidades comunicativas vienen a ser un factor concluyente para alcanzar una adecuada formación profesional, el cual favorece al mejoramiento de la conciencia crítica, la identidad profesional, la actitud investigativa y el espíritu creativo, para lo cual previamente es importante optimizar las habilidades de expresión, observación y la relación de empatía entre compañeros, para asegurar en un futuro un excelente desempeño laboral.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/886
10.35306/rev. cien. univ..v20i2.886
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/886
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v20i2.886
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/886/760
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2021 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 20, No 2 (2020): AGOSTO-DICIEMBRE
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843437082843807744
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).