Diseño de Controlador PI con MPPT para un Convertidor Resonante Serie Puente Activo Doble para Aplicaciones de Energía Fotovoltaica

Descripción del Articulo

Este artículo presenta el diseño de un controlador PI para la conexión de un panel fotovoltaico a un Convertidor Resonante Serie Puente Activo Dual, el Convertidor que consta de dos puentes activos completos. Para transmitir la potencia máxima disponible desde el panel fotovoltaico al convertidor, s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arredondo Mamani, James, Sanchez Carreon, Adwar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/858
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/858
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Este artículo presenta el diseño de un controlador PI para la conexión de un panel fotovoltaico a un Convertidor Resonante Serie Puente Activo Dual, el Convertidor que consta de dos puentes activos completos. Para transmitir la potencia máxima disponible desde el panel fotovoltaico al convertidor, se utiliza el algoritmo de seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) perturbar y observar. La salida de MPPT es una referencia para un controlador PI, que nos da la corriente de referencia que controla el flujo de potencia del convertidor. Las constantes del controlador PI se calculan a partir de la comparación de un sistema de segundo orden y la frecuencia de corte del controlador se ajusta para no afectar la conmutación del convertidor. El circuito está dimensionado para una potencia de 500 W, el circuito convertidor se simula en el software PSIM y se muestran los valores de tiempo de estabilización y forma de onda obtenidos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).