INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN GESTANTES DE LA REDESS SAN ROMÁN
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la influencia de los medios de comunicación en el nivel de conocimientos de los derechos sexuales y reproductivos en gestantes de la Redess San Román marzo a julio del 2014. Material y métodos: Investigación científica y descriptiva de enfoque cuantitativo, no experimental de co...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/45 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/45 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUANCV_c108382e08881ce1f8f4d1f05cc8042c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/45 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN GESTANTES DE LA REDESS SAN ROMÁNQuispe Quispe, Haydee DabiluzCondori Quispe, Anaid LibertadObjetivo: Determinar la influencia de los medios de comunicación en el nivel de conocimientos de los derechos sexuales y reproductivos en gestantes de la Redess San Román marzo a julio del 2014. Material y métodos: Investigación científica y descriptiva de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal, prospectivo explicativo el diseño es ex post facto para la adecuada ejecución y logro óptimo de los objetivos trazados se adoptó el diseño explicativo, ya que se ha establecido una relación causa - efecto entre las variables independientes y dependiente la entrevista como técnica de recolección de datos es una situación de interrelación o dialogo entre personas, como instrumento se tiene a la guía de entrevista, se considera como población, todas las gestantes que acuden a los establecimientos de la Red de Salud San Román. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista Resultados: El 8% pocas veces se informa por radio, el 37,8% pocas veces se comunica por televisión, y la prueba del nivel de conocimiento el 38,1% pocas veces por periódico, el 35,6% pocas veces por internet y 33,5% pocas veces por revistas llegando a un nivel de conocimiento regular Conclusiones: Existe fuerte influencia de los medios de comunicación en el nivel de conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos en gestantes dependiendo de su edad y el grado de instrucción; como también, los medios de comunicación individual como consejerías y conversaciones tienen directa influencia sobre el conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos en gestantes así también los medios de comunicación masivos como la radio, la televisión, la revista, los periódicos y el Internet los cuales tienen una significativa influencia sobre el nivel de conocimiento de los derechos sexuales y el nivel de conocimiento de las gestantes en su mayoría es regular.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/4510.35306/rev. cien. univ..v15i2.45Revista Científica Investigación Andina; Vol 15, No 2 (2015): Julio - Diciembre; 132-1402521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/45/32Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/452018-05-15T20:17:13Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN GESTANTES DE LA REDESS SAN ROMÁN |
| title |
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN GESTANTES DE LA REDESS SAN ROMÁN |
| spellingShingle |
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN GESTANTES DE LA REDESS SAN ROMÁN Quispe Quispe, Haydee Dabiluz |
| title_short |
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN GESTANTES DE LA REDESS SAN ROMÁN |
| title_full |
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN GESTANTES DE LA REDESS SAN ROMÁN |
| title_fullStr |
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN GESTANTES DE LA REDESS SAN ROMÁN |
| title_full_unstemmed |
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN GESTANTES DE LA REDESS SAN ROMÁN |
| title_sort |
INFLUENCIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN EL NIVEL DE CONOCIMIENTO EN DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS EN GESTANTES DE LA REDESS SAN ROMÁN |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quispe Quispe, Haydee Dabiluz Condori Quispe, Anaid Libertad |
| author |
Quispe Quispe, Haydee Dabiluz |
| author_facet |
Quispe Quispe, Haydee Dabiluz Condori Quispe, Anaid Libertad |
| author_role |
author |
| author2 |
Condori Quispe, Anaid Libertad |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Objetivo: Determinar la influencia de los medios de comunicación en el nivel de conocimientos de los derechos sexuales y reproductivos en gestantes de la Redess San Román marzo a julio del 2014. Material y métodos: Investigación científica y descriptiva de enfoque cuantitativo, no experimental de corte transversal, prospectivo explicativo el diseño es ex post facto para la adecuada ejecución y logro óptimo de los objetivos trazados se adoptó el diseño explicativo, ya que se ha establecido una relación causa - efecto entre las variables independientes y dependiente la entrevista como técnica de recolección de datos es una situación de interrelación o dialogo entre personas, como instrumento se tiene a la guía de entrevista, se considera como población, todas las gestantes que acuden a los establecimientos de la Red de Salud San Román. Las técnicas de recolección de datos fueron la entrevista Resultados: El 8% pocas veces se informa por radio, el 37,8% pocas veces se comunica por televisión, y la prueba del nivel de conocimiento el 38,1% pocas veces por periódico, el 35,6% pocas veces por internet y 33,5% pocas veces por revistas llegando a un nivel de conocimiento regular Conclusiones: Existe fuerte influencia de los medios de comunicación en el nivel de conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos en gestantes dependiendo de su edad y el grado de instrucción; como también, los medios de comunicación individual como consejerías y conversaciones tienen directa influencia sobre el conocimiento de los derechos sexuales y reproductivos en gestantes así también los medios de comunicación masivos como la radio, la televisión, la revista, los periódicos y el Internet los cuales tienen una significativa influencia sobre el nivel de conocimiento de los derechos sexuales y el nivel de conocimiento de las gestantes en su mayoría es regular. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/45 10.35306/rev. cien. univ..v15i2.45 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/45 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v15i2.45 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/45/32 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 15, No 2 (2015): Julio - Diciembre; 132-140 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607842288599040 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).