Influencia de los medios de comunicación en el nivel de conocimiento de los derechos sexuales y Reproductivos en gestantes de la Redess San Román, 2016.

Descripción del Articulo

En los procesos comunicativos de la humanidad cada uno de los medios de comunicación; ostentan el compromiso social inequívoco de asumir el rol de educadores e integradores de grupos excluidos, mediante la promoción de actitudes positivas que permiten su perfeccionamiento personal, el objetivo de la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Halanoca Pineda, German Rolando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5283
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medios de comunicación, sexualidad, conocimiento.
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:En los procesos comunicativos de la humanidad cada uno de los medios de comunicación; ostentan el compromiso social inequívoco de asumir el rol de educadores e integradores de grupos excluidos, mediante la promoción de actitudes positivas que permiten su perfeccionamiento personal, el objetivo de la investigación es el determinar la influencia de los medios de comunicación en el nivel de conocimientos de los derechos sexuales y reproductivos en gestantes de la REDESS San Román en el 2016. El estudio es de tipo correlacional, se utilizó el método no experimental; observacional, prospectivo, transversal y descriptivo, para la recolección de datos los instrumentos utilizados fueron la guía de entrevista y la prueba de nivel de conocimiento, en el análisis y cruce de información se utilizó el programa estadístico SPSS 18, la prueba estadística aplicada fue la Chi Cuadrado de Pearson; la población muestra es de un total de 140 gestantes que asisten para su atención a establecimientos de salud de la REDESS San Román. Resultados: de las 140 personas entrevistadas, el 20.7% tienen una comunicación baja, el resultado es similar en el conocimiento sobre los derechos reproductivos y sexuales en gestantes, por otra parte el 29.3% tienen una comunicación media con un regular conocimiento y en un porcentaje equivalente al 2.1% tiene una comunicación alta y con regular conocimiento sobre los derechos sexuales y reproductivos. En conclusión; Los medios de comunicación influyen en el nivel de conocimiento de los derechos reproductivos y sexuales de las gestantes, el 56.4% del total de la población de estudio utilizan como medio de información la radio; siendo este medio el de mayor influencia en la población, seguido del internet con un 52,1% y la televisión con un 50.7%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).