ESTUDIO COMPARATIVO, IN VITRO, DE LA FILTRACIÓN MARGINAL EN RESTAURACIONES ESTETICAS DE PIEZAS DENTARIAS POSTERIORES OBTURADAS CON CERÁMICA CERANA Y RESINA COMPUESTA 3M FILTEK Z250. AREQUIPA 2015
Descripción del Articulo
Objetivos: Comparar la filtración marginal en restauraciones de cavidades clase II de Black, utilizando dos sistemas diferentes de restauración estética, cerámica vítrea CERANA y resina compuesta de fotocurado 3M FILTEK Z250. Material y métodos: Fueron seleccionadas 50 piezas dentarias (molares, pre...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/73 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/73 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUANCV_bbec688ac45e81d22c984d1470e9abd0 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/73 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
ESTUDIO COMPARATIVO, IN VITRO, DE LA FILTRACIÓN MARGINAL EN RESTAURACIONES ESTETICAS DE PIEZAS DENTARIAS POSTERIORES OBTURADAS CON CERÁMICA CERANA Y RESINA COMPUESTA 3M FILTEK Z250. AREQUIPA 2015Tapia, Rovón, WObjetivos: Comparar la filtración marginal en restauraciones de cavidades clase II de Black, utilizando dos sistemas diferentes de restauración estética, cerámica vítrea CERANA y resina compuesta de fotocurado 3M FILTEK Z250. Material y métodos: Fueron seleccionadas 50 piezas dentarias (molares, premolares) recientemente extraídos divididos en dos grupos de estudio, en las cuales se realizaron preparaciones cavitarias compuestas, típicas de clase II de Black y fueron restauradas con los materiales señalados, seguidamente los dientes fueron sometidos al colorante azul de metileno al 20% con un pH 6,5 y centrifugados a 3000 rpm por un espacio de 5 minutos, Se procedió al lavado de las piezas dentarías para luego ser seccionadas en cortes longitudinales en sentido mesio-distal. Por último se realizó la medición de filtración marginal. Resultados: Se mostró una menor filtración marginal en las piezas restauradas con cerámica CERANA.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/7310.35306/rev. cien. univ..v16i1.73Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 1 (2016): Enero - Junio; 196-2092521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/73/56Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/732018-05-15T02:52:14Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ESTUDIO COMPARATIVO, IN VITRO, DE LA FILTRACIÓN MARGINAL EN RESTAURACIONES ESTETICAS DE PIEZAS DENTARIAS POSTERIORES OBTURADAS CON CERÁMICA CERANA Y RESINA COMPUESTA 3M FILTEK Z250. AREQUIPA 2015 |
| title |
ESTUDIO COMPARATIVO, IN VITRO, DE LA FILTRACIÓN MARGINAL EN RESTAURACIONES ESTETICAS DE PIEZAS DENTARIAS POSTERIORES OBTURADAS CON CERÁMICA CERANA Y RESINA COMPUESTA 3M FILTEK Z250. AREQUIPA 2015 |
| spellingShingle |
ESTUDIO COMPARATIVO, IN VITRO, DE LA FILTRACIÓN MARGINAL EN RESTAURACIONES ESTETICAS DE PIEZAS DENTARIAS POSTERIORES OBTURADAS CON CERÁMICA CERANA Y RESINA COMPUESTA 3M FILTEK Z250. AREQUIPA 2015 Tapia, R |
| title_short |
ESTUDIO COMPARATIVO, IN VITRO, DE LA FILTRACIÓN MARGINAL EN RESTAURACIONES ESTETICAS DE PIEZAS DENTARIAS POSTERIORES OBTURADAS CON CERÁMICA CERANA Y RESINA COMPUESTA 3M FILTEK Z250. AREQUIPA 2015 |
| title_full |
ESTUDIO COMPARATIVO, IN VITRO, DE LA FILTRACIÓN MARGINAL EN RESTAURACIONES ESTETICAS DE PIEZAS DENTARIAS POSTERIORES OBTURADAS CON CERÁMICA CERANA Y RESINA COMPUESTA 3M FILTEK Z250. AREQUIPA 2015 |
| title_fullStr |
ESTUDIO COMPARATIVO, IN VITRO, DE LA FILTRACIÓN MARGINAL EN RESTAURACIONES ESTETICAS DE PIEZAS DENTARIAS POSTERIORES OBTURADAS CON CERÁMICA CERANA Y RESINA COMPUESTA 3M FILTEK Z250. AREQUIPA 2015 |
| title_full_unstemmed |
ESTUDIO COMPARATIVO, IN VITRO, DE LA FILTRACIÓN MARGINAL EN RESTAURACIONES ESTETICAS DE PIEZAS DENTARIAS POSTERIORES OBTURADAS CON CERÁMICA CERANA Y RESINA COMPUESTA 3M FILTEK Z250. AREQUIPA 2015 |
| title_sort |
ESTUDIO COMPARATIVO, IN VITRO, DE LA FILTRACIÓN MARGINAL EN RESTAURACIONES ESTETICAS DE PIEZAS DENTARIAS POSTERIORES OBTURADAS CON CERÁMICA CERANA Y RESINA COMPUESTA 3M FILTEK Z250. AREQUIPA 2015 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Tapia, R ovón, W |
| author |
Tapia, R |
| author_facet |
Tapia, R ovón, W |
| author_role |
author |
| author2 |
ovón, W |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
Objetivos: Comparar la filtración marginal en restauraciones de cavidades clase II de Black, utilizando dos sistemas diferentes de restauración estética, cerámica vítrea CERANA y resina compuesta de fotocurado 3M FILTEK Z250. Material y métodos: Fueron seleccionadas 50 piezas dentarias (molares, premolares) recientemente extraídos divididos en dos grupos de estudio, en las cuales se realizaron preparaciones cavitarias compuestas, típicas de clase II de Black y fueron restauradas con los materiales señalados, seguidamente los dientes fueron sometidos al colorante azul de metileno al 20% con un pH 6,5 y centrifugados a 3000 rpm por un espacio de 5 minutos, Se procedió al lavado de las piezas dentarías para luego ser seccionadas en cortes longitudinales en sentido mesio-distal. Por último se realizó la medición de filtración marginal. Resultados: Se mostró una menor filtración marginal en las piezas restauradas con cerámica CERANA. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-13 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/73 10.35306/rev. cien. univ..v16i1.73 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/73 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v16i1.73 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/73/56 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 1 (2016): Enero - Junio; 196-209 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847242028160647168 |
| score |
13.0499325 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).