ASOCIACIÓN DE LA LEUCOCITOSIS CON LA GRAVEDAD Y LA EVOLUCIÓN FINAL DEL TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEANO EN PACIENTES ATENDIDOS EN EL HOSPITAL ESSALUD JULIACA, FEBRERO 2014 -ENERO 2018
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar la asociación de la leucocitosis con la gravedad y evolución del traumatismo encefalocraneano. El presente trabajo es observacional, retrospectivo, analítico, de asociación. Se evaluaron los pacientes que ingresaron por el servicio de emergencia en el...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/736 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/736 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo fue determinar la asociación de la leucocitosis con la gravedad y evolución del traumatismo encefalocraneano. El presente trabajo es observacional, retrospectivo, analítico, de asociación. Se evaluaron los pacientes que ingresaron por el servicio de emergencia en el Hospital EsSalud Juliaca, de febrero del 2014 a enero del 2018, con el diagnóstico de traumatismo encefalocraneano, se obtuvo de la historia clínica el Glasgow de ingreso, cifra de leucocitos y estado al momento del alta. La estadística utilizada fue Rho de Sperman. Se atendieron 120 pacientes. Se encontró que hay asociación significativa de la leucocitosis con la gravedad del traumatismo encefalocraneano evaluada por la escala de Glasgow (Rho de Sperman 0,331 y P valor 0,000), excepto con el grado leve, con Glasgow 14-15. La correlación es moderada. También se encontró asociación significativa de la leucocitosis con la evolución final del traumatismo encefalocraneano (Rho de Sperman 0.240 y P valor 0.008). No hay asociación con la evolución a recuperado, solamente con la evolución a fallecido. La correlación es leve se debe tener en cuenta este parámetro al valorar el traumatismo encefalocraneano. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).