EFECTO DE LA CENIZA VOLANTE EN LA RESISTENCIA DEL CONCRETO EN CONDICIONES DE CLIMA NATURAL
Descripción del Articulo
El concreto es el material mas usado en la mayoria de las obras civiles debido a que es un material altamente resistente y junto al acero tiene un buen comportamiento estructural, en su elaboración se utiliza como componente principal al cemento, el cual incide directamente en el costo, razón por la...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/95 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/95 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | El concreto es el material mas usado en la mayoria de las obras civiles debido a que es un material altamente resistente y junto al acero tiene un buen comportamiento estructural, en su elaboración se utiliza como componente principal al cemento, el cual incide directamente en el costo, razón por la cual se busca disminuir la cantidad de cemento con la adición de ceniza volante, el cual es un producto contaminante, del desecho de las centrales termoelectricas. Objetivo: Determinar el efecto de la ceniza volante en la resistencia del concreto e identificar el porcentaje 6ptimo de utilizaci6n en la dosificacion. Material y metodos: Se utilize concreto normal con adiciones de ceniza volante al disefio en proporciones de 2,5%, 5,0%, 10,0% y 15,0% para roturas a Ios 7, 14 y 28 dias. Resultados: A los 28 dias se tienen resistencias en promedio de 221 kg/cm2 tanto para concreto normal asi como tambien para concreto con 2,5% de ceniza volante, 231 kg/cm2 para el 5,0%, 200 kg/cm2 para el 10,0% y 192 kg/cm2 para el 15% de ceniza volante respectivamente. Conclusiones: La ceniza volante mejora la resistencia del concreto en un rango del 3% al 6%, mas alla de estos valores disminuye la resistencia del concreto, por lo que puede resultar perjudicial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).