Contaminación del aire producido por el parque automotor de vehículos menores de la categoría l5 y su incidencia en el impacto vial en la ciudad de Juliaca

Descripción del Articulo

El objetivo es determinar la incidencia de la contaminación del aire procedente del parque automotor de vehículos menores de la categoría L5 que incide en el impacto vial de la ciudad, un cuestionario para la adquisición de datos informativos de los vehículos menores de categoría L5 y sus respectivo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chuquija-Flores, Ismael Coco
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/920
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/920
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contaminación del aire, parque automotor, impacto vial.
Descripción
Sumario:El objetivo es determinar la incidencia de la contaminación del aire procedente del parque automotor de vehículos menores de la categoría L5 que incide en el impacto vial de la ciudad, un cuestionario para la adquisición de datos informativos de los vehículos menores de categoría L5 y sus respectivos conductores, Como los resultados obtenidos se tiene que la concentración de contaminantes de aire generados por los vehículos menores de categoría L5 el promedio de recorrido es 75 Km/día obteniéndose un resultado de 27375Km/año del parque automotor de 10018 como población, los elementos de expresión por tubos de escape para la condición de vehículos pequeños de categoría L5 fueron de PTS con 32.91 ton/año, de SO2 con 14.81 ton/año, seguido de NOx con 21.94 ton/año, de la misma forma para CO con 2742.43 ton/año, además de COV con 1645.46 ton/año y por ultimo Pb con 0.58 ton/año teniendo así la cantidad de contaminantes en TM/año generados por la categoría de vehículos L5 con combustible a gasolina con un total de 4458.13 ton/año, del mismo modo según el análisis se tiene que los contribuyen en la contaminación del aire se da mediante la emisión de contaminantes como las Partículas Totales en Suspensión (PTS) representados con el 0.74% del total de contaminantes, seguido del Dióxido de Azufre (SO2) simbolizados por el 0.33%, de igual manera los Óxidos de Nitrógeno (NOx) que generan una representación de 0.49% y la emisión de Plomo (Pb) con el 0.01% de porcentaje del total de contaminantes generados anual mente por los vehículos menores del parque automotor de categoría L5, de esta forma se tiene que el contaminante más generado es el monóxido de carbono (CO) con una representación porcentual del 61.52% seguido de los compuestos orgánicos volátiles (COV) con el 36.91% de contaminantes generados anual mente por los vehículos menores del parque automotor de categoría L5 de la ciudad de Juliaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).