ECOGESTIÓN DE LOS HOTELES CUATRO ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE PUNO - 2011
Descripción del Articulo
El estudio tuvo como objetivo analizar y evaluar la influencia de las actividades que se realizan en el área de habitaciones en la gestión ecoeficiente, en la sostenibilidad empresarial. La metodología utilizada fue mediante encuestas a gerentes y/o administradores, jefes del área de house keeping y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/198 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/198 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUANCV_876097e9a6174851151df1308d9a79cd |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/198 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
ECOGESTIÓN DE LOS HOTELES CUATRO ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE PUNO - 2011Catacora Mayta, HenryEl estudio tuvo como objetivo analizar y evaluar la influencia de las actividades que se realizan en el área de habitaciones en la gestión ecoeficiente, en la sostenibilidad empresarial. La metodología utilizada fue mediante encuestas a gerentes y/o administradores, jefes del área de house keeping y huéspedes con pernocte mayor a un día en estas empresas. Se obtuvo como resultados, que los seis hoteles cuatro estrellas de la ciudad de Puno están apenas entrando en el camino de ser ecoeficientes. Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-12-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/19810.35306/rev. cien. univ..v11i1.198Revista Científica Investigación Andina; Vol 11, No 1 (2013): Enero - Junio; 166-1712521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/198/167Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1982018-05-15T21:43:06Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
ECOGESTIÓN DE LOS HOTELES CUATRO ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE PUNO - 2011 |
| title |
ECOGESTIÓN DE LOS HOTELES CUATRO ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE PUNO - 2011 |
| spellingShingle |
ECOGESTIÓN DE LOS HOTELES CUATRO ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE PUNO - 2011 Catacora Mayta, Henry |
| title_short |
ECOGESTIÓN DE LOS HOTELES CUATRO ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE PUNO - 2011 |
| title_full |
ECOGESTIÓN DE LOS HOTELES CUATRO ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE PUNO - 2011 |
| title_fullStr |
ECOGESTIÓN DE LOS HOTELES CUATRO ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE PUNO - 2011 |
| title_full_unstemmed |
ECOGESTIÓN DE LOS HOTELES CUATRO ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE PUNO - 2011 |
| title_sort |
ECOGESTIÓN DE LOS HOTELES CUATRO ESTRELLAS DE LA CIUDAD DE PUNO - 2011 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Catacora Mayta, Henry |
| author |
Catacora Mayta, Henry |
| author_facet |
Catacora Mayta, Henry |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| description |
El estudio tuvo como objetivo analizar y evaluar la influencia de las actividades que se realizan en el área de habitaciones en la gestión ecoeficiente, en la sostenibilidad empresarial. La metodología utilizada fue mediante encuestas a gerentes y/o administradores, jefes del área de house keeping y huéspedes con pernocte mayor a un día en estas empresas. Se obtuvo como resultados, que los seis hoteles cuatro estrellas de la ciudad de Puno están apenas entrando en el camino de ser ecoeficientes. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-12-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/198 10.35306/rev. cien. univ..v11i1.198 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/198 |
| identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v11i1.198 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/198/167 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 11, No 1 (2013): Enero - Junio; 166-171 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607840695812096 |
| score |
13.098158 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).