INFLUENCIA DEL SELLADO DENTINARIO INMEDIATO EN LA FUERZA DE ADHESIÓN DENTINARIA DE RESTAURACIONES INDIRECTAS DE DIENTES BOVINOS, IN VITRO
Descripción del Articulo
en restauraciones indirectas que involucren tallados en dentina. Se usaron 30 dientes bovinos desgastándose en vestibular hasta llegar a dentina, distribuyéndose en tres grupos aleatorios de 10 dientes: un grupo control, un grupo de SDI y un grupo de SDT. En el grupo de control se realizaron restaur...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/979 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/979 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fuerza de adhesión, SDI, SDT, test microtensil. |
| id |
REVUANCV_851ea29b87f0ff349280f4ce4a3d5eec |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/979 |
| network_acronym_str |
REVUANCV |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository_id_str |
|
| spelling |
INFLUENCIA DEL SELLADO DENTINARIO INMEDIATO EN LA FUERZA DE ADHESIÓN DENTINARIA DE RESTAURACIONES INDIRECTAS DE DIENTES BOVINOS, IN VITROCaballero-Nina, Midwar ,Tapia-Condori, Rildo PaúlCoa Serrano, Peggy GriseldaFuerza de adhesión, SDI, SDT, test microtensil.en restauraciones indirectas que involucren tallados en dentina. Se usaron 30 dientes bovinos desgastándose en vestibular hasta llegar a dentina, distribuyéndose en tres grupos aleatorios de 10 dientes: un grupo control, un grupo de SDI y un grupo de SDT. En el grupo de control se realizaron restauraciones directas con una altura de 4 mm de altura. En el grupo de SDI se realizaron restauraciones utilizando un adhesivo convencional de 3 pasos (optibond FL) y se tomaron impresiones para una restauración indirecta de resina de 4mm de altura, dos semanas después se cemento con cemento resinoso dual. En el grupo de SDT en este grupo se retrasó el sellado de dentina, se tomaron impresión y dos semanas después se cemento la restauración de resina de 4mm de altura con un cemento resinoso dual. Los resultados del análisis estadístico ANOVA aplicado a los tres grupos (Control, SDI y SDT) según el valor del estadístico de prueba, se encontraron que existe una diferencia altamente significativa (pUniversidad Andina Nestor Caceres Velasquez2022-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/97910.35306/eoc.v6i1.979Evidencias en Odontología Clínica; Vol 6, No 1 (2020): ENERO-JUNIO2521-20872413-7960reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/979/820Copyright (c) 2022 Evidencias en Odontología Clínicahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/9792022-06-09T16:39:21Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
INFLUENCIA DEL SELLADO DENTINARIO INMEDIATO EN LA FUERZA DE ADHESIÓN DENTINARIA DE RESTAURACIONES INDIRECTAS DE DIENTES BOVINOS, IN VITRO |
| title |
INFLUENCIA DEL SELLADO DENTINARIO INMEDIATO EN LA FUERZA DE ADHESIÓN DENTINARIA DE RESTAURACIONES INDIRECTAS DE DIENTES BOVINOS, IN VITRO |
| spellingShingle |
INFLUENCIA DEL SELLADO DENTINARIO INMEDIATO EN LA FUERZA DE ADHESIÓN DENTINARIA DE RESTAURACIONES INDIRECTAS DE DIENTES BOVINOS, IN VITRO Caballero-Nina, Midwar , Fuerza de adhesión, SDI, SDT, test microtensil. |
| title_short |
INFLUENCIA DEL SELLADO DENTINARIO INMEDIATO EN LA FUERZA DE ADHESIÓN DENTINARIA DE RESTAURACIONES INDIRECTAS DE DIENTES BOVINOS, IN VITRO |
| title_full |
INFLUENCIA DEL SELLADO DENTINARIO INMEDIATO EN LA FUERZA DE ADHESIÓN DENTINARIA DE RESTAURACIONES INDIRECTAS DE DIENTES BOVINOS, IN VITRO |
| title_fullStr |
INFLUENCIA DEL SELLADO DENTINARIO INMEDIATO EN LA FUERZA DE ADHESIÓN DENTINARIA DE RESTAURACIONES INDIRECTAS DE DIENTES BOVINOS, IN VITRO |
| title_full_unstemmed |
INFLUENCIA DEL SELLADO DENTINARIO INMEDIATO EN LA FUERZA DE ADHESIÓN DENTINARIA DE RESTAURACIONES INDIRECTAS DE DIENTES BOVINOS, IN VITRO |
| title_sort |
INFLUENCIA DEL SELLADO DENTINARIO INMEDIATO EN LA FUERZA DE ADHESIÓN DENTINARIA DE RESTAURACIONES INDIRECTAS DE DIENTES BOVINOS, IN VITRO |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Caballero-Nina, Midwar , Tapia-Condori, Rildo Paúl Coa Serrano, Peggy Griselda |
| author |
Caballero-Nina, Midwar , |
| author_facet |
Caballero-Nina, Midwar , Tapia-Condori, Rildo Paúl Coa Serrano, Peggy Griselda |
| author_role |
author |
| author2 |
Tapia-Condori, Rildo Paúl Coa Serrano, Peggy Griselda |
| author2_role |
author author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Fuerza de adhesión, SDI, SDT, test microtensil. |
| topic |
Fuerza de adhesión, SDI, SDT, test microtensil. |
| description |
en restauraciones indirectas que involucren tallados en dentina. Se usaron 30 dientes bovinos desgastándose en vestibular hasta llegar a dentina, distribuyéndose en tres grupos aleatorios de 10 dientes: un grupo control, un grupo de SDI y un grupo de SDT. En el grupo de control se realizaron restauraciones directas con una altura de 4 mm de altura. En el grupo de SDI se realizaron restauraciones utilizando un adhesivo convencional de 3 pasos (optibond FL) y se tomaron impresiones para una restauración indirecta de resina de 4mm de altura, dos semanas después se cemento con cemento resinoso dual. En el grupo de SDT en este grupo se retrasó el sellado de dentina, se tomaron impresión y dos semanas después se cemento la restauración de resina de 4mm de altura con un cemento resinoso dual. Los resultados del análisis estadístico ANOVA aplicado a los tres grupos (Control, SDI y SDT) según el valor del estadístico de prueba, se encontraron que existe una diferencia altamente significativa (p |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-06-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/979 10.35306/eoc.v6i1.979 |
| url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/979 |
| identifier_str_mv |
10.35306/eoc.v6i1.979 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/979/820 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2022 Evidencias en Odontología Clínica http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2022 Evidencias en Odontología Clínica http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Nestor Caceres Velasquez |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Evidencias en Odontología Clínica; Vol 6, No 1 (2020): ENERO-JUNIO 2521-2087 2413-7960 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
| instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| instacron_str |
UANCV |
| institution |
UANCV |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846607849350758400 |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).