FACTORES DE RIESGO PERINATALES ASOCIADOS AL PERIMETRO CEFÁLICO EN LACTANTES NACIDOS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE M, JULIACA 2011

Descripción del Articulo

Una de las mayores preocupaciones de los padres es saber si su hijo crece correctamente y si el peso, la talla y el perimetro cefalico estan dentro de los valores de normalidad. Los aspectos geneticos, la duracion del embarazo (si nacen a termino a prematuro) y situaciones especiales como las infecc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Rojas, Teresa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/180
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/180
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_80a19aba679b84245207306b7671c68d
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/180
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling FACTORES DE RIESGO PERINATALES ASOCIADOS AL PERIMETRO CEFÁLICO EN LACTANTES NACIDOS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE M, JULIACA 2011Ramos Rojas, TeresaUna de las mayores preocupaciones de los padres es saber si su hijo crece correctamente y si el peso, la talla y el perimetro cefalico estan dentro de los valores de normalidad. Los aspectos geneticos, la duracion del embarazo (si nacen a termino a prematuro) y situaciones especiales como las infecciones intrauterinas, la salud de la madre (hipertencion, diabetes...), el tabaquismo o la nutricion materna pueden influir en el correcto desarrollo del debe teniendo una repercucion directa en el peso, la talla y el perimetro cefalico.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-12-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/18010.35306/rev. cien. univ..v11i1.180Revista Científica Investigación Andina; Vol 11, No 1 (2013): Enero - Junio; 108-1142521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/180/158Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1802018-05-15T21:43:06Z
dc.title.none.fl_str_mv FACTORES DE RIESGO PERINATALES ASOCIADOS AL PERIMETRO CEFÁLICO EN LACTANTES NACIDOS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE M, JULIACA 2011
title FACTORES DE RIESGO PERINATALES ASOCIADOS AL PERIMETRO CEFÁLICO EN LACTANTES NACIDOS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE M, JULIACA 2011
spellingShingle FACTORES DE RIESGO PERINATALES ASOCIADOS AL PERIMETRO CEFÁLICO EN LACTANTES NACIDOS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE M, JULIACA 2011
Ramos Rojas, Teresa
title_short FACTORES DE RIESGO PERINATALES ASOCIADOS AL PERIMETRO CEFÁLICO EN LACTANTES NACIDOS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE M, JULIACA 2011
title_full FACTORES DE RIESGO PERINATALES ASOCIADOS AL PERIMETRO CEFÁLICO EN LACTANTES NACIDOS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE M, JULIACA 2011
title_fullStr FACTORES DE RIESGO PERINATALES ASOCIADOS AL PERIMETRO CEFÁLICO EN LACTANTES NACIDOS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE M, JULIACA 2011
title_full_unstemmed FACTORES DE RIESGO PERINATALES ASOCIADOS AL PERIMETRO CEFÁLICO EN LACTANTES NACIDOS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE M, JULIACA 2011
title_sort FACTORES DE RIESGO PERINATALES ASOCIADOS AL PERIMETRO CEFÁLICO EN LACTANTES NACIDOS EN EL HOSPITAL CARLOS MONGE M, JULIACA 2011
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos Rojas, Teresa
author Ramos Rojas, Teresa
author_facet Ramos Rojas, Teresa
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Una de las mayores preocupaciones de los padres es saber si su hijo crece correctamente y si el peso, la talla y el perimetro cefalico estan dentro de los valores de normalidad. Los aspectos geneticos, la duracion del embarazo (si nacen a termino a prematuro) y situaciones especiales como las infecciones intrauterinas, la salud de la madre (hipertencion, diabetes...), el tabaquismo o la nutricion materna pueden influir en el correcto desarrollo del debe teniendo una repercucion directa en el peso, la talla y el perimetro cefalico.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/180
10.35306/rev. cien. univ..v11i1.180
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/180
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v11i1.180
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/180/158
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 11, No 1 (2013): Enero - Junio; 108-114
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845973662724784128
score 13.035174
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).