IMPACTO DEL “PROGRAMA DE SALUD BUCAL GESTANTE” EN EL INDICE DE HIGIENE ORAL SIMPLIFICADO DE PLACA BLANDA EN PACIENTES PRIMIGESTAS ATENDIDAS EN JULIACA.

Descripción del Articulo

Objetivo.- Comparar el índice de Higiene oral simplificado de placa blanda entre las primigestas del grupo control y de estudio, antes y despuésde la aplicación del programa de salud bucal gestante. Métodos.- Se seleccionarón dos grupos de estudio de primigestas del Centro de SaludSanta Adriana (est...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Humpiri, Atileo, Baldárrago, Ruttny
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/359
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/EOC/article/view/359
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo.- Comparar el índice de Higiene oral simplificado de placa blanda entre las primigestas del grupo control y de estudio, antes y despuésde la aplicación del programa de salud bucal gestante. Métodos.- Se seleccionarón dos grupos de estudio de primigestas del Centro de SaludSanta Adriana (estudio) y Cabanillas (control) previa información y consentimiento informado, el grupo de estudio recibió el programa de saludbucal gestante, mientras que el otro grupo (control) participó en forma tradicional .En ambos grupos se midió al inicio y final, el índice dehigiene oral simplificado (IHOS) como indicador del impacto del programa salud bucal gestante. La comparación entre grupos se realizóestadísticamente con la prueba U de Mann Whitney y la intragrupos con la prueba de Wilcoxon. Resultados.- Se tuvo una media y desviaciónestándar de 0,62 (0,14) para el grupo experimental y para el grupo control 2,15 (0,27), existiendo una diferencia estadísticamente significativaen el grupo experimental (P<0.000). En la comparación intragrupo (antes y después) en el grupo experimental la diferencia fue altamentesignificativa (P<0.00006), en el grupo control no se apreció un cambio significativo. Conclusión.- El desarrollo del programa de salud bucalgestante, mejora el Índice de Higiene Oral Simplificado en primigestas atendidas en juliaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).