Conocimiento de Higiene Bucal en relación con Índice de Higiene Oral Simplificado en Niños de Institución Educativa N° 70556 de Cabana, 2016.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de Higiene Bucal en relación con el índice de higiene oral simplificado en niños de Institución Educativa N°70556, 2016. Material y Métodos: Es un investigación de nivel relacional, de tipo transversal, prospectivo, observacional, analítico; la población...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarez Quispe, Jose Luis, Mamani Pari, Huber Vidal
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1736
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1736
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Higiene bucal, Cepillo dental, Niños, Conocimiento
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento de Higiene Bucal en relación con el índice de higiene oral simplificado en niños de Institución Educativa N°70556, 2016. Material y Métodos: Es un investigación de nivel relacional, de tipo transversal, prospectivo, observacional, analítico; la población estuvo conformada por los niños de Institución Educativa N°70556, donde se obtuvo una muestra de 58 niños, evaluándolos el nivel de conocimiento de higiene bucal, por medio de un cuestionario, y la higiene oral mediante el índice de higiene oral simplificado llegando a los siguientes Resultados: se determinó el nivel de conocimiento el 87,93% mostraron un nivel de conocimiento excelente, el 10,34% conocimiento bueno, 1,72 % conocimiento regular en cuanto al índice de higiene oral el 10,34 % de los niños presento un índice bueno, el 1,72 % presento un índice regular, el 87,93 % presento un índice excelente Conclusión: existe relación significativa entre el nivel de conocimiento de higiene oral con el índice de higiene oral simplificado en niños .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).