PROPUESTA DEL MODELO PEDAGÓGICO BASADO EN EL DOMINIO

Descripción del Articulo

Objetivos: Plantearun “Nuevo Modelo Pedagógico Basado en el Dominio”. Material y Métodos: La presente investigación es pura con un enfoque cualitativo, se utilizó como técnica el análisis documental, formulación directa y propuesta de innovación. El ámbito en el que se desarrolló la investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Madera, R.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/29
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/29
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_4aff9aa567dc9f4cdccb8c07f02ea45e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/29
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling PROPUESTA DEL MODELO PEDAGÓGICO BASADO EN EL DOMINIOMadera, R.Objetivos: Plantearun “Nuevo Modelo Pedagógico Basado en el Dominio”. Material y Métodos: La presente investigación es pura con un enfoque cualitativo, se utilizó como técnica el análisis documental, formulación directa y propuesta de innovación. El ámbito en el que se desarrolló la investigación es universal por las características propias de cada modelo pedagógico y sus influencias en los diferentes países a nivel mundial y con mayor incidencia en Latinoamérica, lo que nos permite realizar además algunas evaluaciones de su aplicación. Resultados:Implementación de un nuevo modelo pedagógico basado en el dominio. Conclusiones:En la escuela son importantes los procesos de “enseñanza – aprendizaje – dominio” o “aprendizaje – enseñanza – dominio” en el desarrollo de los escolares; así como, los maestros, la familia como base fundamental de la sociedad.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/2910.35306/rev. cien. univ..v16i1.29Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 1 (2016): Enero - Junio; 23-292521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/29/18Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/292018-05-15T02:52:14Z
dc.title.none.fl_str_mv PROPUESTA DEL MODELO PEDAGÓGICO BASADO EN EL DOMINIO
title PROPUESTA DEL MODELO PEDAGÓGICO BASADO EN EL DOMINIO
spellingShingle PROPUESTA DEL MODELO PEDAGÓGICO BASADO EN EL DOMINIO
Madera, R.
title_short PROPUESTA DEL MODELO PEDAGÓGICO BASADO EN EL DOMINIO
title_full PROPUESTA DEL MODELO PEDAGÓGICO BASADO EN EL DOMINIO
title_fullStr PROPUESTA DEL MODELO PEDAGÓGICO BASADO EN EL DOMINIO
title_full_unstemmed PROPUESTA DEL MODELO PEDAGÓGICO BASADO EN EL DOMINIO
title_sort PROPUESTA DEL MODELO PEDAGÓGICO BASADO EN EL DOMINIO
dc.creator.none.fl_str_mv Madera, R.
author Madera, R.
author_facet Madera, R.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Objetivos: Plantearun “Nuevo Modelo Pedagógico Basado en el Dominio”. Material y Métodos: La presente investigación es pura con un enfoque cualitativo, se utilizó como técnica el análisis documental, formulación directa y propuesta de innovación. El ámbito en el que se desarrolló la investigación es universal por las características propias de cada modelo pedagógico y sus influencias en los diferentes países a nivel mundial y con mayor incidencia en Latinoamérica, lo que nos permite realizar además algunas evaluaciones de su aplicación. Resultados:Implementación de un nuevo modelo pedagógico basado en el dominio. Conclusiones:En la escuela son importantes los procesos de “enseñanza – aprendizaje – dominio” o “aprendizaje – enseñanza – dominio” en el desarrollo de los escolares; así como, los maestros, la familia como base fundamental de la sociedad.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/29
10.35306/rev. cien. univ..v16i1.29
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/29
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v16i1.29
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/29/18
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 1 (2016): Enero - Junio; 23-29
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845973663940083712
score 12.989271
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).