Impacto de la gestión ambiental ISO 14001:2015 en el desempeño ambiental de la empresa Sicma SAC

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de la gestión ambiental ISO 14001:2015 en el desempeño ambiental de la empresa Sicma SAC durante el 2019-2020, enfocándose al seguimiento y medición de las acciones para abordar riesgos y oportunidades donde se encontró una eficacia en las a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Calla Huayapa, Maxgabriel Alexis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/931
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/931
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:aspecto ambiental, impacto ambiental, desempeño, indicadores de gestión, mitigación.
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es determinar el impacto de la gestión ambiental ISO 14001:2015 en el desempeño ambiental de la empresa Sicma SAC durante el 2019-2020, enfocándose al seguimiento y medición de las acciones para abordar riesgos y oportunidades donde se encontró una eficacia en las acciones correctivas utilizadas, la investigación hace la recolección de la información mediante formatos estructurados propios de ISO 14001, y en base a la inducción se lograron impactos directos en el cumplimiento de indicadores, 6.17% en reducción de derrames de sustancias contaminantes, 3.61% de reducción de consumo de energía eléctrica en oficinas, la reducción en la producción de residuos peligrosos, el 48% de realización de monitoreos ambientales durante la ejecución de los proyectos, el fomento del financiamiento a proyectos ambientales y la mejora de la competencia del personal a través de las capacitaciones efectivas, el cumplimiento de las auditorías internas con no conformidades y la eficacia en la mitigación de impactos ambientales significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).