USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PERÚ

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el comportamiento de los usuarios en las redes sociales, en el Perú el año 2014. Material y métodos: Para el trabajo de investigación se han utilizado las páginas webs como comScore 2014, Socialbackers 2015 y el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú 2015, que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ticona Yanqui, Fidel Ernesto, Ramos Quispe, Magaline
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/13
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/13
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUANCV_2f0544ea38c7179671ee1d2ce8b0e4bb
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/13
network_acronym_str REVUANCV
network_name_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository_id_str
spelling USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PERÚTicona Yanqui, Fidel ErnestoRamos Quispe, MagalineObjetivo: Determinar el comportamiento de los usuarios en las redes sociales, en el Perú el año 2014. Material y métodos: Para el trabajo de investigación se han utilizado las páginas webs como comScore 2014, Socialbackers 2015 y el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú 2015, que muestran información del tiempo que usan los usuarios en la web, haciendo una comparación con América latina y otros países importantes del continente americano, también se analiza el tiempo que permanecen los internautas en las redes sociales y cuáles son sus preferencias con estas herramientas tecnológicas. Resultados: De los 5,8 millones de los usuarios online según comScore 2014, más del 90% se encuentran suscritos a redes sociales de entretenimiento, diversión y ocio según fuentes de socialbackers. Conclusiones: El comportamiento de los usuarios en internet tiende a la diversión y entretenimiento, y la principal red social utilizada en el Perú es el Facebook.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2016-11-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1310.35306/rev. cien. univ..v15i2.13Revista Científica Investigación Andina; Vol 15, No 2 (2015): Julio - Diciembre; 7-142521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/13/3Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/132018-05-15T20:17:13Z
dc.title.none.fl_str_mv USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PERÚ
title USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PERÚ
spellingShingle USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PERÚ
Ticona Yanqui, Fidel Ernesto
title_short USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PERÚ
title_full USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PERÚ
title_fullStr USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PERÚ
title_full_unstemmed USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PERÚ
title_sort USO DE LAS REDES SOCIALES EN EL PERÚ
dc.creator.none.fl_str_mv Ticona Yanqui, Fidel Ernesto
Ramos Quispe, Magaline
author Ticona Yanqui, Fidel Ernesto
author_facet Ticona Yanqui, Fidel Ernesto
Ramos Quispe, Magaline
author_role author
author2 Ramos Quispe, Magaline
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv
description Objetivo: Determinar el comportamiento de los usuarios en las redes sociales, en el Perú el año 2014. Material y métodos: Para el trabajo de investigación se han utilizado las páginas webs como comScore 2014, Socialbackers 2015 y el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú 2015, que muestran información del tiempo que usan los usuarios en la web, haciendo una comparación con América latina y otros países importantes del continente americano, también se analiza el tiempo que permanecen los internautas en las redes sociales y cuáles son sus preferencias con estas herramientas tecnológicas. Resultados: De los 5,8 millones de los usuarios online según comScore 2014, más del 90% se encuentran suscritos a redes sociales de entretenimiento, diversión y ocio según fuentes de socialbackers. Conclusiones: El comportamiento de los usuarios en internet tiende a la diversión y entretenimiento, y la principal red social utilizada en el Perú es el Facebook.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion

format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/13
10.35306/rev. cien. univ..v15i2.13
url https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/13
identifier_str_mv 10.35306/rev. cien. univ..v15i2.13
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/13/3
dc.rights.none.fl_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
publisher.none.fl_str_mv Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.
dc.source.none.fl_str_mv Revista Científica Investigación Andina; Vol 15, No 2 (2015): Julio - Diciembre; 7-14
2521-2117
1994-8077
reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron:UANCV
instname_str Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
instacron_str UANCV
institution UANCV
reponame_str Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
collection Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846607840663306240
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).