ESTUDIO DE CASOS PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un resumen de una investigación que tiene por objetivo, determinar el desarrollo de competencias por medio de la estrategia “Estudio de casos” en los estudiantes del séptimo ciclo de la Escuela Profesional de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Unive...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrantes Puma, Nicolás René
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/634
Enlace del recurso:https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/634
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El presente trabajo es un resumen de una investigación que tiene por objetivo, determinar el desarrollo de competencias por medio de la estrategia “Estudio de casos” en los estudiantes del séptimo ciclo de la Escuela Profesional de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez en el año 2018”. Para establecer el desarrollo de estas competencias, se realizó una investigación de carácter experimental, cuya muestra estuvo conformada por 30 estudiantes en grupo experimental y el grupo control respectivamente. El experimento consiste en la aplicación de sesiones de aprendizaje con diferentes casos de estudio planteados en clase, las actividades se realizaron en grupo, estas actividades fueron evaluadas mediante rúbricas. Al grupo control, se le aplicó las clases de manera tradicional con clases expositivas. Al final del experimento se concluyó que el “Estudio de casos” no solo coadyuva a desarrollar competencias, sino que homogeniza el desarrollo de estas, es decir, coadyuva a los estudiantes a que presenten competencias muy análogas entre sí.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).