QUEBRANTAMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL CONTRATO SOCIAL POR LA PASIVIDAD DEL ESTADO
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar si la inseguridad ciudadana liquida elcontrato social que se establece entre el Estado y el ciudadano por la pasividad del EstadoPeruano; además establecer la pasividad del Estado Peruano frente a la inseguridad ciudadanay el incremento de la delincue...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/279 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/279 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
REVUANCV_2264134b8d7a08c186d184e341c7f90d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/279 |
network_acronym_str |
REVUANCV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository_id_str |
|
spelling |
QUEBRANTAMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL CONTRATO SOCIAL POR LA PASIVIDAD DEL ESTADORoman Gil, Carlos AdalbertoEl presente trabajo tuvo por objetivo determinar si la inseguridad ciudadana liquida elcontrato social que se establece entre el Estado y el ciudadano por la pasividad del EstadoPeruano; además establecer la pasividad del Estado Peruano frente a la inseguridad ciudadanay el incremento de la delincuencia. Se realizó una investigación hipotético – deductivode enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, el tipo de muestra es no probabilístico a travésde un aleatorio simple, siendo la muestra 191 ciudadanos de la ciudad de Juliaca, de loscuales el 49,24 % son varones y el 50,76 % son mujeres. Se encontró que el incremento dela delincuencia en un 19 % es por la pasividad del Estado, la irregular protección de la seguridadciudadana produce en un 29 % el quebrantamiento del control social. Se encontró quela actuación pasiva del Estado genera el incremento de la delincuencia y el quebrantamientodel control social; de igual forma la participación pasiva del Estado general el incremento dela inseguridad ciudadana.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2017-09-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/27910.35306/rev. cien. univ..v16i2.279Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 2 (2016): Julio-Diciembre; 136-1432521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/279/230Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/2792017-09-12T22:09:40Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
QUEBRANTAMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL CONTRATO SOCIAL POR LA PASIVIDAD DEL ESTADO |
title |
QUEBRANTAMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL CONTRATO SOCIAL POR LA PASIVIDAD DEL ESTADO |
spellingShingle |
QUEBRANTAMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL CONTRATO SOCIAL POR LA PASIVIDAD DEL ESTADO Roman Gil, Carlos Adalberto |
title_short |
QUEBRANTAMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL CONTRATO SOCIAL POR LA PASIVIDAD DEL ESTADO |
title_full |
QUEBRANTAMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL CONTRATO SOCIAL POR LA PASIVIDAD DEL ESTADO |
title_fullStr |
QUEBRANTAMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL CONTRATO SOCIAL POR LA PASIVIDAD DEL ESTADO |
title_full_unstemmed |
QUEBRANTAMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL CONTRATO SOCIAL POR LA PASIVIDAD DEL ESTADO |
title_sort |
QUEBRANTAMIENTO DE LA SEGURIDAD PÚBLICA EN EL CONTRATO SOCIAL POR LA PASIVIDAD DEL ESTADO |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Roman Gil, Carlos Adalberto |
author |
Roman Gil, Carlos Adalberto |
author_facet |
Roman Gil, Carlos Adalberto |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
description |
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar si la inseguridad ciudadana liquida elcontrato social que se establece entre el Estado y el ciudadano por la pasividad del EstadoPeruano; además establecer la pasividad del Estado Peruano frente a la inseguridad ciudadanay el incremento de la delincuencia. Se realizó una investigación hipotético – deductivode enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, el tipo de muestra es no probabilístico a travésde un aleatorio simple, siendo la muestra 191 ciudadanos de la ciudad de Juliaca, de loscuales el 49,24 % son varones y el 50,76 % son mujeres. Se encontró que el incremento dela delincuencia en un 19 % es por la pasividad del Estado, la irregular protección de la seguridadciudadana produce en un 29 % el quebrantamiento del control social. Se encontró quela actuación pasiva del Estado genera el incremento de la delincuencia y el quebrantamientodel control social; de igual forma la participación pasiva del Estado general el incremento dela inseguridad ciudadana. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/279 10.35306/rev. cien. univ..v16i2.279 |
url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/279 |
identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v16i2.279 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/279/230 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2017 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 16, No 2 (2016): Julio-Diciembre; 136-143 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1844705299163774976 |
score |
13.403676 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).