Quebrantamiento de la Seguridad Pública en el Contrato Social por la Pasividad del Estado
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo por objetivo determinar si la inseguridad ciudadana liquida el contrato social que se establece entre el Estado y el ciudadano por la pasividad del Estado Peruano; además establecer la pasividad del Estado Peruano frente a la inseguridad ciudadana y el incremento de la delin...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2743 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Quebrantamiento, seguridad pública, pasividad del estado |
Sumario: | El presente trabajo tuvo por objetivo determinar si la inseguridad ciudadana liquida el contrato social que se establece entre el Estado y el ciudadano por la pasividad del Estado Peruano; además establecer la pasividad del Estado Peruano frente a la inseguridad ciudadana y el incremento de la delincuencia. Se realizó una investigación hipotético – deductivo de enfoque cuantitativo de nivel descriptivo, el tipo de muestra es no probabilístico a través de un aleatorio simple, siendo la muestra 191 ciudadanos de la ciudad de Juliaca, de los cuales el 49,24 % son varones y el 50,76 % son mujeres. Se encontró que el incremento de la delincuencia en un 19 % es por la pasividad del Estado, la irregular protección de la seguridad ciudadana produce en un 29 % el quebrantamiento del control social. Se encontró que la actuación pasiva del Estado genera el incremento de la delincuencia y el quebrantamiento del control social; de igual forma la participación pasiva del Estado general el incremento de la inseguridad ciudadana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).