EL PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD Y EL RETIRO DE LA ACUSACIÓN FISCAL AB INITIO DEL JUICIO ORAL EN LOS JUZGADOS PENALES CORPORATIVOS DE ABANCAY - 2024
Descripción del Articulo
El estudio «El Principio de Objetividad y el Retiro de la Acusación Fiscal Ab Initio del Juicio Oral en los Juzgados Penales Corporativos de Abancay - 2024 del Distrito Fiscal de Apurímac» tiene como objetivo analizar la posible existencia de una laguna jurídica en el Código Penal de 2004 que permit...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1099 |
Enlace del recurso: | https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1099 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Código Procesal Penal, Debido proceso, Juicio oral, Justicia, Laguna jurídica, Objetividad, Reforma legislativa, Retiro de la acusación. |
id |
REVUANCV_143d5e35082d3b2aa57021d10ea361d3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/1099 |
network_acronym_str |
REVUANCV |
network_name_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository_id_str |
|
spelling |
EL PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD Y EL RETIRO DE LA ACUSACIÓN FISCAL AB INITIO DEL JUICIO ORAL EN LOS JUZGADOS PENALES CORPORATIVOS DE ABANCAY - 2024Huaman Florez, RodolfoCódigo Procesal Penal, Debido proceso, Juicio oral, Justicia, Laguna jurídica, Objetividad, Reforma legislativa, Retiro de la acusación.El estudio «El Principio de Objetividad y el Retiro de la Acusación Fiscal Ab Initio del Juicio Oral en los Juzgados Penales Corporativos de Abancay - 2024 del Distrito Fiscal de Apurímac» tiene como objetivo analizar la posible existencia de una laguna jurídica en el Código Penal de 2004 que permita el retiro de la acusación fiscal al inicio del juicio oral en los Juzgados Penales Corporativos de Abancay. La investigación utiliza una metodología cualitativa, con entrevistas y encuestas a jueces, fiscales y abogados para evaluar la aplicación del principio de objetividad y su relación con el posible vacío normativo. Los resultados muestran que, si bien algunos fiscales se adhieren al principio de objetividad, muchos mantienen el caso sin pruebas suficientes, lo que provoca incoherencias en la aplicación de la ley y afecta al debido proceso. El estudio concluye que es necesaria una reforma legislativa para garantizar la objetividad y la correcta aplicación del debido proceso en los tribunales penales.Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez.2025-03-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/109910.35306/rev. cien. univ..v24i1.1099Revista Científica Investigación Andina; Vol 24, No 1 (2024): Julio - Diciembre2521-21171994-8077reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquezinstname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquezinstacron:UANCVspahttps://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1099/897Copyright (c) 2025 Revista Científica Investigación Andinahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.uancv.edu.pe:article/10992025-03-14T17:09:56Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
EL PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD Y EL RETIRO DE LA ACUSACIÓN FISCAL AB INITIO DEL JUICIO ORAL EN LOS JUZGADOS PENALES CORPORATIVOS DE ABANCAY - 2024 |
title |
EL PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD Y EL RETIRO DE LA ACUSACIÓN FISCAL AB INITIO DEL JUICIO ORAL EN LOS JUZGADOS PENALES CORPORATIVOS DE ABANCAY - 2024 |
spellingShingle |
EL PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD Y EL RETIRO DE LA ACUSACIÓN FISCAL AB INITIO DEL JUICIO ORAL EN LOS JUZGADOS PENALES CORPORATIVOS DE ABANCAY - 2024 Huaman Florez, Rodolfo Código Procesal Penal, Debido proceso, Juicio oral, Justicia, Laguna jurídica, Objetividad, Reforma legislativa, Retiro de la acusación. |
title_short |
EL PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD Y EL RETIRO DE LA ACUSACIÓN FISCAL AB INITIO DEL JUICIO ORAL EN LOS JUZGADOS PENALES CORPORATIVOS DE ABANCAY - 2024 |
title_full |
EL PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD Y EL RETIRO DE LA ACUSACIÓN FISCAL AB INITIO DEL JUICIO ORAL EN LOS JUZGADOS PENALES CORPORATIVOS DE ABANCAY - 2024 |
title_fullStr |
EL PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD Y EL RETIRO DE LA ACUSACIÓN FISCAL AB INITIO DEL JUICIO ORAL EN LOS JUZGADOS PENALES CORPORATIVOS DE ABANCAY - 2024 |
title_full_unstemmed |
EL PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD Y EL RETIRO DE LA ACUSACIÓN FISCAL AB INITIO DEL JUICIO ORAL EN LOS JUZGADOS PENALES CORPORATIVOS DE ABANCAY - 2024 |
title_sort |
EL PRINCIPIO DE OBJETIVIDAD Y EL RETIRO DE LA ACUSACIÓN FISCAL AB INITIO DEL JUICIO ORAL EN LOS JUZGADOS PENALES CORPORATIVOS DE ABANCAY - 2024 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Huaman Florez, Rodolfo |
author |
Huaman Florez, Rodolfo |
author_facet |
Huaman Florez, Rodolfo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
|
dc.subject.none.fl_str_mv |
Código Procesal Penal, Debido proceso, Juicio oral, Justicia, Laguna jurídica, Objetividad, Reforma legislativa, Retiro de la acusación. |
topic |
Código Procesal Penal, Debido proceso, Juicio oral, Justicia, Laguna jurídica, Objetividad, Reforma legislativa, Retiro de la acusación. |
description |
El estudio «El Principio de Objetividad y el Retiro de la Acusación Fiscal Ab Initio del Juicio Oral en los Juzgados Penales Corporativos de Abancay - 2024 del Distrito Fiscal de Apurímac» tiene como objetivo analizar la posible existencia de una laguna jurídica en el Código Penal de 2004 que permita el retiro de la acusación fiscal al inicio del juicio oral en los Juzgados Penales Corporativos de Abancay. La investigación utiliza una metodología cualitativa, con entrevistas y encuestas a jueces, fiscales y abogados para evaluar la aplicación del principio de objetividad y su relación con el posible vacío normativo. Los resultados muestran que, si bien algunos fiscales se adhieren al principio de objetividad, muchos mantienen el caso sin pruebas suficientes, lo que provoca incoherencias en la aplicación de la ley y afecta al debido proceso. El estudio concluye que es necesaria una reforma legislativa para garantizar la objetividad y la correcta aplicación del debido proceso en los tribunales penales. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-03-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1099 10.35306/rev. cien. univ..v24i1.1099 |
url |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1099 |
identifier_str_mv |
10.35306/rev. cien. univ..v24i1.1099 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uancv.edu.pe/index.php/RCIA/article/view/1099/897 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2025 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2025 Revista Científica Investigación Andina http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Investigación Andina; Vol 24, No 1 (2024): Julio - Diciembre 2521-2117 1994-8077 reponame:Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez instname:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez instacron:UANCV |
instname_str |
Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
instacron_str |
UANCV |
institution |
UANCV |
reponame_str |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
collection |
Revistas - Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845973663419990016 |
score |
13.02468 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).