Spanish

Descripción del Articulo

Los resultados de la investigación realizada por el Observatorio Turístico del Perú de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres sobre la calidad percibida del destino Perú y del servicio en las agencias de viaje, hoteles y restaurantes revelaron que el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izaguirre Sotomayor, Manuel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:Turismo y Patrimonio
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/71
Enlace del recurso:http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/71
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad
Dimensiones de la calidad
Servqual
Servperf
id REVTP_bdcde2aea987131f5bb93a30808fdcaa
oai_identifier_str oai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/71
network_acronym_str REVTP
network_name_str Turismo y Patrimonio
repository_id_str
spelling SpanishCalidad percibida del destino Perú y del servicio en agencias de viaje, hoteles y restaurantesIzaguirre Sotomayor, ManuelCalidadDimensiones de la calidadServqualServperfLos resultados de la investigación realizada por el Observatorio Turístico del Perú de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres sobre la calidad percibida del destino Perú y del servicio en las agencias de viaje, hoteles y restaurantes revelaron que el mayor nivel de satisfacción global del Perú como destino turístico fue para el turista extranjero que visitó Arequipa y Trujillo-Chiclayo (78% y 32% respectivamente), mientras que para el que visitó Cusco fue de insatisfacción (61%). El nivel de satisfacción global del servicio hotelero y de las empresas de restauración en la ciudad del Cusco desde la perspectiva del turista fue bueno (56% y 90%), a diferencia del servicio en las agencias de viaje que mostraron niveles de insatisfacción global (60%), así como niveles de insatisfacción leve y severa para todas las dimensiones. Sin embargo la satisfacción global en restaurantes para el destino Cusco fue de moderada a amplia en todas las dimensiones de la calidad.Finalmente, el nivel más alto de insatisfacción media en los hoteles le correspondió a la dimensión seguridad (1,43), para el atributo el hotel cuenta con personal entrenado las 24 horas del día. El nivel más alto de insatisfacción media en las agencias de viaje fue para la dimensión seguridad (1,88), seguida por las dimensiones empatía (1,32), confiabilidad (1,14), responsabilidad y aspectos tangibles (1,10). El nivel más alto de satisfacción promedio en restaurantes le correspondió a la dimensión empatía (3,8) y el más bajo fue para la dimensión confiabilidad (3,6).  Universidad de San Martín de Porres2017-09-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/7110.24265/turpatrim.2012.n7.10Turismo y Patrimonio; No 7 (2012): Turismo y Patrimonio; 93-106Turismo y Patrimonio; Núm. 7 (2012): Turismo y Patrimonio; 93-1062313-853X1680-9556reponame:Turismo y Patrimonioinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPspahttp://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/71/65info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistaturismoypatrimonio.com:article/712021-01-03T00:39:25Z
dc.title.none.fl_str_mv Spanish
Calidad percibida del destino Perú y del servicio en agencias de viaje, hoteles y restaurantes
title Spanish
spellingShingle Spanish
Izaguirre Sotomayor, Manuel
Calidad
Dimensiones de la calidad
Servqual
Servperf
title_short Spanish
title_full Spanish
title_fullStr Spanish
title_full_unstemmed Spanish
title_sort Spanish
dc.creator.none.fl_str_mv Izaguirre Sotomayor, Manuel
author Izaguirre Sotomayor, Manuel
author_facet Izaguirre Sotomayor, Manuel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Calidad
Dimensiones de la calidad
Servqual
Servperf
topic Calidad
Dimensiones de la calidad
Servqual
Servperf
description Los resultados de la investigación realizada por el Observatorio Turístico del Perú de la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería de la Universidad de San Martín de Porres sobre la calidad percibida del destino Perú y del servicio en las agencias de viaje, hoteles y restaurantes revelaron que el mayor nivel de satisfacción global del Perú como destino turístico fue para el turista extranjero que visitó Arequipa y Trujillo-Chiclayo (78% y 32% respectivamente), mientras que para el que visitó Cusco fue de insatisfacción (61%). El nivel de satisfacción global del servicio hotelero y de las empresas de restauración en la ciudad del Cusco desde la perspectiva del turista fue bueno (56% y 90%), a diferencia del servicio en las agencias de viaje que mostraron niveles de insatisfacción global (60%), así como niveles de insatisfacción leve y severa para todas las dimensiones. Sin embargo la satisfacción global en restaurantes para el destino Cusco fue de moderada a amplia en todas las dimensiones de la calidad.Finalmente, el nivel más alto de insatisfacción media en los hoteles le correspondió a la dimensión seguridad (1,43), para el atributo el hotel cuenta con personal entrenado las 24 horas del día. El nivel más alto de insatisfacción media en las agencias de viaje fue para la dimensión seguridad (1,88), seguida por las dimensiones empatía (1,32), confiabilidad (1,14), responsabilidad y aspectos tangibles (1,10). El nivel más alto de satisfacción promedio en restaurantes le correspondió a la dimensión empatía (3,8) y el más bajo fue para la dimensión confiabilidad (3,6).  
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/71
10.24265/turpatrim.2012.n7.10
url http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/71
identifier_str_mv 10.24265/turpatrim.2012.n7.10
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://ojs.revistaturismoypatrimonio.com/index.php/typ/article/view/71/65
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.source.none.fl_str_mv Turismo y Patrimonio; No 7 (2012): Turismo y Patrimonio; 93-106
Turismo y Patrimonio; Núm. 7 (2012): Turismo y Patrimonio; 93-106
2313-853X
1680-9556
reponame:Turismo y Patrimonio
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str Turismo y Patrimonio
collection Turismo y Patrimonio
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842458161296965632
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).