La enseñanza universitaria de la odontología: hacia donde vamos

Descripción del Articulo

La Odontología como profesión, comenzó a enseñarse en el Perú, aunque en forma poco formal, a partir del año 1868 con la creación de la Sección de Odontología, dependientede la Facultad de Medicina de San Fernando, doce años después de la creación de este centro universitario, para posteriormente co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Reggiardo, Eduardo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Peruana de Odontopediatría
Repositorio:Odontología pediátrica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/76
Enlace del recurso:http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/76
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:enseñanza universitaria
odontología
id REVSPO_dd9dab86adf8cf884e8a7918f96f5c62
oai_identifier_str oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/76
network_acronym_str REVSPO
network_name_str Odontología pediátrica
repository_id_str
spelling La enseñanza universitaria de la odontología: hacia donde vamosSilva Reggiardo, Eduardo enseñanza universitariaodontologíaLa Odontología como profesión, comenzó a enseñarse en el Perú, aunque en forma poco formal, a partir del año 1868 con la creación de la Sección de Odontología, dependientede la Facultad de Medicina de San Fernando, doce años después de la creación de este centro universitario, para posteriormente convertirse en el Instituto de Odontología,dependiente del Ministerio de Instrucción (Ministerio de Educación) hasta el año de 1928 cuando se reincorpora a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es sólo el 26de octubre de 1943 que por ley 9398 se crea la Facultad de Odontología en la Universidad de San Marcos con completa  independencia administrativa y libre de estructurar susplanes y programas de enseñanza. Fue por 19 años, el único órgano académico universitario que impartió una adecuada formación de recursos humanos para la atención de lasalud oral.Sociedad Peruana de Odontopediatría2020-02-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/76REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 14 Núm. 2 (2015); 932709-47821814-487Xreponame:Odontología pediátricainstname:Sociedad Peruana de Odontopediatríainstacron:SPOspahttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/76/80info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaodontologiapediatrica.com:article/762020-02-10T03:05:45Z
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza universitaria de la odontología: hacia donde vamos
title La enseñanza universitaria de la odontología: hacia donde vamos
spellingShingle La enseñanza universitaria de la odontología: hacia donde vamos
Silva Reggiardo, Eduardo
enseñanza universitaria
odontología
title_short La enseñanza universitaria de la odontología: hacia donde vamos
title_full La enseñanza universitaria de la odontología: hacia donde vamos
title_fullStr La enseñanza universitaria de la odontología: hacia donde vamos
title_full_unstemmed La enseñanza universitaria de la odontología: hacia donde vamos
title_sort La enseñanza universitaria de la odontología: hacia donde vamos
dc.creator.none.fl_str_mv Silva Reggiardo, Eduardo
author Silva Reggiardo, Eduardo
author_facet Silva Reggiardo, Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv enseñanza universitaria
odontología
topic enseñanza universitaria
odontología
description La Odontología como profesión, comenzó a enseñarse en el Perú, aunque en forma poco formal, a partir del año 1868 con la creación de la Sección de Odontología, dependientede la Facultad de Medicina de San Fernando, doce años después de la creación de este centro universitario, para posteriormente convertirse en el Instituto de Odontología,dependiente del Ministerio de Instrucción (Ministerio de Educación) hasta el año de 1928 cuando se reincorpora a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es sólo el 26de octubre de 1943 que por ley 9398 se crea la Facultad de Odontología en la Universidad de San Marcos con completa  independencia administrativa y libre de estructurar susplanes y programas de enseñanza. Fue por 19 años, el único órgano académico universitario que impartió una adecuada formación de recursos humanos para la atención de lasalud oral.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/76
url http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/76
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/76/80
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 14 Núm. 2 (2015); 93
2709-4782
1814-487X
reponame:Odontología pediátrica
instname:Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron:SPO
instname_str Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron_str SPO
institution SPO
reponame_str Odontología pediátrica
collection Odontología pediátrica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842262284429164544
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).