1
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
“Dios ha hecho de la boca del niño el altar de la palabra, antesala de la nutrición y el medio de la comunicación, pero también ha creado una especialidad para cuidar y mantener en salud y esta es la Odontopediatría”
2
artículo
La Odontología como profesión, comenzó a enseñarse en el Perú, aunque en forma poco formal, a partir del año 1868 con la creación de la Sección de Odontología, dependientede la Facultad de Medicina de San Fernando, doce años después de la creación de este centro universitario, para posteriormente convertirse en el Instituto de Odontología,dependiente del Ministerio de Instrucción (Ministerio de Educación) hasta el año de 1928 cuando se reincorpora a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es sólo el 26de octubre de 1943 que por ley 9398 se crea la Facultad de Odontología en la Universidad de San Marcos con completa independencia administrativa y libre de estructurar susplanes y programas de enseñanza. Fue por 19 años, el único órgano académico universitario que impartió una adecuada formación de recursos humanos para la atención de lasalud oral.
3
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A portas de cumplir sesenta y dos años de fundada la Sociedad Peruana de Odontopediatría, acaecida el 5 de agosto de 1953, tres años después de que se oficializara la enseñanza de la nueva especialidad de Odontología Infantil en el Perú, por acuerdo del Consejo de Facultad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos( 10 abril de 1950), con un plan de estudiosorientado por la escuela norteamericana; nuestra institución, se ha constituido como una entidad líder dentro del ámbito de la Odontología Peruana.
4
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se denomina prótesis sobrepuesta a todos aquellos elementos protésicos restauradores especiales elaborados sobre algunos dientes naturales o raíces con severos defectos en su desarrollo, como consecuencia de alteracioneshereditarias , congénitas o adquiridas, que se encuentren sobre los rebordes alveolares y que no permiten la utilización de una dentadura removible convencional, pudiendo ser estas parciales o totales. Este tipo de prótesis, tiene la propiedad de mantener los dientes, las raíces y el hueso alveolar con menos trauma a los tejidos remanentes, aumentando la retención y soporte, así como, la estabilidad protésica, de tal manera, que evitan sustancialmente la pérdida progresiva del hueso alveolar. Al conservar los dientes de soporte, el tejido periodontal permanece funcionalmente activo, permitiendo conservar los impulsos propioceptivos, de tal manera, que el niño ...
5
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
“Dios ha hecho de la boca del niño el altar de la palabra, antesala de la nutrición y el medio de la comunicación, pero también ha creado una especialidad para cuidar y mantener en salud y esta es la Odontopediatría”
6
artículo
La Odontología como profesión, comenzó a enseñarse en el Perú, aunque en forma poco formal, a partir del año 1868 con la creación de la Sección de Odontología, dependientede la Facultad de Medicina de San Fernando, doce años después de la creación de este centro universitario, para posteriormente convertirse en el Instituto de Odontología,dependiente del Ministerio de Instrucción (Ministerio de Educación) hasta el año de 1928 cuando se reincorpora a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Es sólo el 26de octubre de 1943 que por ley 9398 se crea la Facultad de Odontología en la Universidad de San Marcos con completa independencia administrativa y libre de estructurar susplanes y programas de enseñanza. Fue por 19 años, el único órgano académico universitario que impartió una adecuada formación de recursos humanos para la atención de lasalud oral.
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
A portas de cumplir sesenta y dos años de fundada la Sociedad Peruana de Odontopediatría, acaecida el 5 de agosto de 1953, tres años después de que se oficializara la enseñanza de la nueva especialidad de Odontología Infantil en el Perú, por acuerdo del Consejo de Facultad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos( 10 abril de 1950), con un plan de estudiosorientado por la escuela norteamericana; nuestra institución, se ha constituido como una entidad líder dentro del ámbito de la Odontología Peruana.
8
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Se denomina prótesis sobrepuesta a todos aquellos elementos protésicos restauradores especiales elaborados sobre algunos dientes naturales o raíces con severos defectos en su desarrollo, como consecuencia de alteracioneshereditarias , congénitas o adquiridas, que se encuentren sobre los rebordes alveolares y que no permiten la utilización de una dentadura removible convencional, pudiendo ser estas parciales o totales. Este tipo de prótesis, tiene la propiedad de mantener los dientes, las raíces y el hueso alveolar con menos trauma a los tejidos remanentes, aumentando la retención y soporte, así como, la estabilidad protésica, de tal manera, que evitan sustancialmente la pérdida progresiva del hueso alveolar. Al conservar los dientes de soporte, el tejido periodontal permanece funcionalmente activo, permitiendo conservar los impulsos propioceptivos, de tal manera, que el niño ...