62° Aniversario de la Sociedad Peruana de Odontopediatría
Descripción del Articulo
A portas de cumplir sesenta y dos años de fundada la Sociedad Peruana de Odontopediatría, acaecida el 5 de agosto de 1953, tres años después de que se oficializara la enseñanza de la nueva especialidad de Odontología Infantil en el Perú, por acuerdo del Consejo de Facultad en la Universidad Nacional...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Sociedad Peruana de Odontopediatría |
Repositorio: | Odontología pediátrica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/86 |
Enlace del recurso: | http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/86 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aniversario Sociedad Peruana de Odontopediatría |
Sumario: | A portas de cumplir sesenta y dos años de fundada la Sociedad Peruana de Odontopediatría, acaecida el 5 de agosto de 1953, tres años después de que se oficializara la enseñanza de la nueva especialidad de Odontología Infantil en el Perú, por acuerdo del Consejo de Facultad en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos( 10 abril de 1950), con un plan de estudiosorientado por la escuela norteamericana; nuestra institución, se ha constituido como una entidad líder dentro del ámbito de la Odontología Peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).