Laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar: Un accidente poco frecuente

Descripción del Articulo

Objetivo: Describir un caso de laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar en lactante mayor, resaltando la terapéutica de remoción, que es un accidente poco frecuente.  Reporte de caso: Paciente lactante mayor masculino, de un año de edad, que acude a la Unidad de Odo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Maneiro , AdC., Paredes , S., García, R., Luengo, J.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Peruana de Odontopediatría
Repositorio:Odontología pediátrica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/82
Enlace del recurso:http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/82
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Laceración
labio inferior
anzuelo
lactante mayor
id REVSPO_d9a78b656f3f95fa7d10bb59061a0626
oai_identifier_str oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/82
network_acronym_str REVSPO
network_name_str Odontología pediátrica
repository_id_str
spelling Laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar: Un accidente poco frecuenteManeiro , AdC.Paredes , S.García, R.Luengo, J.Laceraciónlabio inferioranzuelolactante mayorObjetivo: Describir un caso de laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar en lactante mayor, resaltando la terapéutica de remoción, que es un accidente poco frecuente.  Reporte de caso: Paciente lactante mayor masculino, de un año de edad, que acude a la Unidad de Odontopediatría del Hospital Universitario de Maracaibo por presentar objeto punzo-penetrante compatible con anzuelo de pescar en zona de mucosa vestibular del labio inferior. Bajo anestesia local, se realiza asepsia de la zona, se retira el objeto con técnica retrograda y sinéresis de los tejidos con sutura reabsorbible. Se dieron indicaciones al representante de la terapia farmacológica a administrar. Conclusión: los traumatismos son la principal causa de urgencia en el área de odontopediatría, debemos conocer los procedimientos necesarios que incluyen la correcta anamnesisy la elaboración de historia clínica correspondiente para seleccionar el tratamiento más adecuado para el tipo de accidente que se presente, considerando el uso de antibióticosy la aplicación de vacuna toxoide. Sociedad Peruana de Odontopediatría2020-02-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/82REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 14 Núm. 2 (2015); 145-1492709-47821814-487Xreponame:Odontología pediátricainstname:Sociedad Peruana de Odontopediatríainstacron:SPOspahttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/82/87info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaodontologiapediatrica.com:article/822020-02-10T03:05:45Z
dc.title.none.fl_str_mv Laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar: Un accidente poco frecuente
title Laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar: Un accidente poco frecuente
spellingShingle Laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar: Un accidente poco frecuente
Maneiro , AdC.
Laceración
labio inferior
anzuelo
lactante mayor
title_short Laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar: Un accidente poco frecuente
title_full Laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar: Un accidente poco frecuente
title_fullStr Laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar: Un accidente poco frecuente
title_full_unstemmed Laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar: Un accidente poco frecuente
title_sort Laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar: Un accidente poco frecuente
dc.creator.none.fl_str_mv Maneiro , AdC.
Paredes , S.
García, R.
Luengo, J.
author Maneiro , AdC.
author_facet Maneiro , AdC.
Paredes , S.
García, R.
Luengo, J.
author_role author
author2 Paredes , S.
García, R.
Luengo, J.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Laceración
labio inferior
anzuelo
lactante mayor
topic Laceración
labio inferior
anzuelo
lactante mayor
description Objetivo: Describir un caso de laceración de mucosa labial por incrustación de anzuelo de pescar en lactante mayor, resaltando la terapéutica de remoción, que es un accidente poco frecuente.  Reporte de caso: Paciente lactante mayor masculino, de un año de edad, que acude a la Unidad de Odontopediatría del Hospital Universitario de Maracaibo por presentar objeto punzo-penetrante compatible con anzuelo de pescar en zona de mucosa vestibular del labio inferior. Bajo anestesia local, se realiza asepsia de la zona, se retira el objeto con técnica retrograda y sinéresis de los tejidos con sutura reabsorbible. Se dieron indicaciones al representante de la terapia farmacológica a administrar. Conclusión: los traumatismos son la principal causa de urgencia en el área de odontopediatría, debemos conocer los procedimientos necesarios que incluyen la correcta anamnesisy la elaboración de historia clínica correspondiente para seleccionar el tratamiento más adecuado para el tipo de accidente que se presente, considerando el uso de antibióticosy la aplicación de vacuna toxoide. 
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-02-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/82
url http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/82
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/82/87
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 14 Núm. 2 (2015); 145-149
2709-4782
1814-487X
reponame:Odontología pediátrica
instname:Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron:SPO
instname_str Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron_str SPO
institution SPO
reponame_str Odontología pediátrica
collection Odontología pediátrica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842262284439650304
score 12.861355
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).