Hipomineralización Incisivo Molar: ¿Un desafío para la Odontopediatría?

Descripción del Articulo

La Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM) no es una entidad descubierta recientemente, sin embargo; en los últimos años se ha convertido en un foco de interés en la Odontopediatria. En relación a la evidencia científica, aún existen algunos vacíos e hipótesis que necesitan ser comprobados. Sabemos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Vidigal, Evelyn
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Peruana de Odontopediatría
Repositorio:Odontología pediátrica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/31
Enlace del recurso:http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/31
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hipomineralización
Incisivo Molar:
id REVSPO_a771e44e234b26d1ac58faeff4f528ab
oai_identifier_str oai:revistaodontologiapediatrica.com:article/31
network_acronym_str REVSPO
network_name_str Odontología pediátrica
repository_id_str
spelling Hipomineralización Incisivo Molar: ¿Un desafío para la Odontopediatría?Alvarez Vidigal, Evelyn HipomineralizaciónIncisivo Molar:La Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM) no es una entidad descubierta recientemente, sin embargo; en los últimos años se ha convertido en un foco de interés en la Odontopediatria. En relación a la evidencia científica, aún existen algunos vacíos e hipótesis que necesitan ser comprobados. Sabemos que es una alteración del esmalte dental que afecta uno o más primeros molares permanentes y, que puede comprometer o no, a los incisivos permanentes.Sociedad Peruana de Odontopediatría2020-01-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/3110.33738/spo.v18i2.31REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 18 Núm. 2 (2019): Julio-Diciembre; 32709-47821814-487X10.33738/spo.v18i2reponame:Odontología pediátricainstname:Sociedad Peruana de Odontopediatríainstacron:SPOspahttp://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/31/33info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistaodontologiapediatrica.com:article/312020-08-15T23:49:54Z
dc.title.none.fl_str_mv Hipomineralización Incisivo Molar: ¿Un desafío para la Odontopediatría?
title Hipomineralización Incisivo Molar: ¿Un desafío para la Odontopediatría?
spellingShingle Hipomineralización Incisivo Molar: ¿Un desafío para la Odontopediatría?
Alvarez Vidigal, Evelyn
Hipomineralización
Incisivo Molar:
title_short Hipomineralización Incisivo Molar: ¿Un desafío para la Odontopediatría?
title_full Hipomineralización Incisivo Molar: ¿Un desafío para la Odontopediatría?
title_fullStr Hipomineralización Incisivo Molar: ¿Un desafío para la Odontopediatría?
title_full_unstemmed Hipomineralización Incisivo Molar: ¿Un desafío para la Odontopediatría?
title_sort Hipomineralización Incisivo Molar: ¿Un desafío para la Odontopediatría?
dc.creator.none.fl_str_mv Alvarez Vidigal, Evelyn
author Alvarez Vidigal, Evelyn
author_facet Alvarez Vidigal, Evelyn
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Hipomineralización
Incisivo Molar:
topic Hipomineralización
Incisivo Molar:
description La Hipomineralización Incisivo-Molar (HIM) no es una entidad descubierta recientemente, sin embargo; en los últimos años se ha convertido en un foco de interés en la Odontopediatria. En relación a la evidencia científica, aún existen algunos vacíos e hipótesis que necesitan ser comprobados. Sabemos que es una alteración del esmalte dental que afecta uno o más primeros molares permanentes y, que puede comprometer o no, a los incisivos permanentes.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-01-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/31
10.33738/spo.v18i2.31
url http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/31
identifier_str_mv 10.33738/spo.v18i2.31
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.op.spo.com.pe/index.php/odontologiapediatrica/article/view/31/33
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Odontopediatría
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA ODONTOLOGÍA PEDIÁTRICA; Vol. 18 Núm. 2 (2019): Julio-Diciembre; 3
2709-4782
1814-487X
10.33738/spo.v18i2
reponame:Odontología pediátrica
instname:Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron:SPO
instname_str Sociedad Peruana de Odontopediatría
instacron_str SPO
institution SPO
reponame_str Odontología pediátrica
collection Odontología pediátrica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1842262284353667073
score 12.873224
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).