Síndrome de Fahr y síndrome poliglandular tipo 4 en un paciente con secreción inadecuada de hormona antidiurética

Descripción del Articulo

Mujer de 73 años con antecedente de epilepsia, deterioro cognitivo, rigidez y movimientos involuntarios. Ingresó por emergencia con cuadro de desorientación y dificultad del habla. La TEM cerebral mostró calcificaciones en los ganglios basales y hemisferios cerebelosos sugerentes de síndrome de Fahr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mesía-Ángeles, Diego, Anticona-Sayán, Maria
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/652
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/652
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:síndrome de Fahr
hipoparatiroidismo
hipocalcemia
síndrome poliglandular tipo 4,
secreción inadecuada de hormona antidiurética
hiponatremia
Fahr’s syndrome
hypoparathyroidism
hypocalcemia
polyglandular syndrome type 4
inadequate secretion of antidiuretic
hormone
hyponatremia
Descripción
Sumario:Mujer de 73 años con antecedente de epilepsia, deterioro cognitivo, rigidez y movimientos involuntarios. Ingresó por emergencia con cuadro de desorientación y dificultad del habla. La TEM cerebral mostró calcificaciones en los ganglios basales y hemisferios cerebelosos sugerentes de síndrome de Fahr. Se demostró un hipoparatiroidismo primario más enfermedad tiroidea autoinmune con una hiponatremia hipotónica euvolémica y sin alteración de otros ejes hipofisiarios. Se hizo el diagnóstico de síndrome poliglandular autoinmune tipo 4; además, el dosaje de ADH confirmó el diagnóstico de síndrome de secreción inadecuada de hormona antidiurética. Se administró calcio endovenoso, suplementos de vitamina D y calcitriol, con mejoría clínica neurológica importante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).