Bacteriuria asintomática en pacientes ancianos hospitalizados

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de la bacteriuria asintomática (BAS) en pacientes ancianos hospitalizados y sus características (factores asociados y flora bacteriana predominante). Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, de corte transversal y observacional. Se realizó en el 2006, en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Inostroza-Fernández, Manuel, Lacunza-Paredes, Rommel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/283
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ancianos
bacteriuria asintomática
infección del tracto urinario
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de la bacteriuria asintomática (BAS) en pacientes ancianos hospitalizados y sus características (factores asociados y flora bacteriana predominante). Materiales y métodos: El estudio fue descriptivo, de corte transversal y observacional. Se realizó en el 2006, en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins-EsSalud de Lima durante 8 meses. La población fue de 481 pacientes mayores de 60 años y a los cuales se les realizó dos urocultivos. Se llenó una ficha al alta del paciente recopilando datos sobre: sexo, edad, presencia de síntomas urinarios, estancia hospitalaria, evolución, presencia de piuria, tipo y sensibilidad del germen aislado en el urocultivo y presencia de comorbilidades. Los pacientes fueron clasificados en dos grupos: con bacteriuria asintomática y con infección del tracto urinario. Resultados: La prevalencia general de BAS en los pacientes hospitalizados mayores de 60 años fue de 6,44%. E. coli fue aislada en un 38,7% de los casos de BAS, seguido por la Pseudomonas y Klebsiella con un 19.4%. El 76% de los gérmenes presentaron resistencia antibiótica y 40% multirresistencia. Conclusiones: La prevalencia de bacteriuria asintomática en ancianos hospitalizados en nuestro estudio fue baja. La E. coli fue el principal germen aislado en los pacientes ancianos con bacteriuria asintomática. La presencia de multirresistencia bacteriana fue elevada en los pacientes con bacteriuria asintomática e infección del tracto urinario. Los factores estudiados no mostraron influencia sobre la prevalencia de la bacteriuria asintomática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).