Logros de la inclusión del curso Medicina del Trabajo en el programa curricular del pregrado
Descripción del Articulo
El curso de Medicina del Trabajo (MT) nos transporta al lugar donde laboran seres humanos que trabajan en ambientes específicos con un entorno de agentes. Todo lo cual, al interactuar puede generar accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales por lo cual estudia y analiza constantemente esta r...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/223 |
| Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/223 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Medicina del Trabajo programa curricular |
| Sumario: | El curso de Medicina del Trabajo (MT) nos transporta al lugar donde laboran seres humanos que trabajan en ambientes específicos con un entorno de agentes. Todo lo cual, al interactuar puede generar accidentes de trabajo o enfermedades ocupacionales por lo cual estudia y analiza constantemente esta realidad con la finalidad de fomentar, mantener y lograr el más alto grado de bienestar psicofísico y social de lostrabajadores sin distinción de sexo o rango que ocupen dentro de la organización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).