Stromal tumor of the stomach
Descripción del Articulo
        Mujer de 52 años, natural y procedente de Tarma, que consulta por una tumoración móvil en el hipocondrio derecho y mesogastrio. La tomografía abdominal mostró una masa abdominal sólida sin precisarse su origen. En la laparotomía, se halló un tumor de 20 cm x 18 cm x 9 cm, adherido a la pared de la c...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/45 | 
| Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/45 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tumor estroma estómago Stromal tumor stomach | 
| Sumario: | Mujer de 52 años, natural y procedente de Tarma, que consulta por una tumoración móvil en el hipocondrio derecho y mesogastrio. La tomografía abdominal mostró una masa abdominal sólida sin precisarse su origen. En la laparotomía, se halló un tumor de 20 cm x 18 cm x 9 cm, adherido a la pared de la curvatura mayor del estómago, que fue extraído y se realizó una rafia gástrica. La cápsula era delgada y tenía una banda de tejido de 6 cm x 1 cm de forma elíptica (pared de estómago). Al corte, había áreas de aspecto hialino con degeneración y otras sólidas de color blanquecino. A la microscopía, células fusiformes en haces, CD117 y CD 39 (+). Se concluyó como tumor estromal del estómago (GIST, del inglés gastrointestinal stromal tumor) de tipo fusiforme. No hubo evidencia de malignidad. Salió de alta con imatinif y buena evolución posterior. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            