Medicina preventiva del sobrediagnóstico

Descripción del Articulo

El sobrediagnóstico (SD) acompaña actualmente a la práctica hospitalaria. Un paciente, por ejemplo, con enfermedad renal crónica en hemodiálisis y hospitalizado por un derrame pleural será sometido, pese a encontrarse asintomático, a diversos análisis que, por lo general, incluyen toracocentesis dia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo-Velarde, Edwin
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:medicinainterna.net.pe:article/9
Enlace del recurso:https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/9
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medicina preventiva
sobrediagnóstico
Preventive medicine
overdiagnosis
Descripción
Sumario:El sobrediagnóstico (SD) acompaña actualmente a la práctica hospitalaria. Un paciente, por ejemplo, con enfermedad renal crónica en hemodiálisis y hospitalizado por un derrame pleural será sometido, pese a encontrarse asintomático, a diversos análisis que, por lo general, incluyen toracocentesis diagnóstica, tomografía y biomarcadores. Sin embargo, si es que el paciente le antecede una ultrafiltración subóptima en su terapia de hemodiálisis, lo más probable es que se trate de un trasudado asociado a la sobrehidratación. ¿Sejustifica realizar este tipo de estudios?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).