Pelvic tumor: accessory spleen
Descripción del Articulo
Mujer de 22 años de edad, que presentó dolor abdominal difuso, con irradiación a la región lumbar, de gran intensidad, se automedicó y, al no ceder el dolor, acudió al servicio de emergencia. Sin antecedentes de importancia. Al examen clínico: con piel sudorosa, muy quejumbrosa; abdomen doloroso a l...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Repositorio: | Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:medicinainterna.net.pe:article/680 |
| Enlace del recurso: | https://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/680 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | dolor abdominal bazo accesorio tomografía abdominal pain ectopic spleen tomography |
| Sumario: | Mujer de 22 años de edad, que presentó dolor abdominal difuso, con irradiación a la región lumbar, de gran intensidad, se automedicó y, al no ceder el dolor, acudió al servicio de emergencia. Sin antecedentes de importancia. Al examen clínico: con piel sudorosa, muy quejumbrosa; abdomen doloroso a la palpación e impresionaba una tumoración en el cuadrante inferior izquierdo del abdomen. Hemograma y examen de orina normales. Ecografía: en la fosa iliaca izquierda se halló una lesión sólida hipoecogénica de 65 mm x 35 mm ovalada de márgenes circunscritos, que al doppler color mostró flujo vascular arterial y venoso, el cual se extendía hasta el hilio esplénico. La tomografía indicó un bazo de tamaño, morfología y densidad normal; con presencia de bazo accesorio de ubicación ectópica, a nivel de la fosa iliaca izquierda, de 55 mm x 49 mm. Se realizó una esplenectomía laparoscópica, con evolución favorable antes y después del alta médica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).