La OEA y el desarrollo democrático

Descripción del Articulo

Desde finales de la década de los años 80, como consecuencia de la evolución del sistema democrático, en la región latinoamericana se produjo un proceso de reflexión intelectual y de negociación política para modificar la estructura jurídica de la Organización de Estados Americanos (OEA). Tal proces...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Basombrío Zender, Ignacio
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Sociedad Peruana de Derecho Internacional
Repositorio:Revista Peruana de Derecho Internacional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.spdiojs.org:article/545
Enlace del recurso:https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/545
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVSPDI_9b9120020212a36f2d79e8a45a84e005
oai_identifier_str oai:ojs2.spdiojs.org:article/545
network_acronym_str REVSPDI
network_name_str Revista Peruana de Derecho Internacional
repository_id_str
spelling La OEA y el desarrollo democráticoBasombrío Zender, IgnacioDesde finales de la década de los años 80, como consecuencia de la evolución del sistema democrático, en la región latinoamericana se produjo un proceso de reflexión intelectual y de negociación política para modificar la estructura jurídica de la Organización de Estados Americanos (OEA). Tal proceso, registrado en varias etapas, tuvo resultados positivos en términos institucionales, aunque no siempre los avances prácticos y los resultados concretos fueron satisfactorios. Cabe preguntarse si era posible que la OEA evolucionara, con visión hemisférica, en su pensamiento, compromisos y acción. Las respuestas a tal interrogante no eran uniformes. Hasta ahora predomina la idea conservadora en el sentido que la OEA, organismo lento y cómodamente instalado en Washington, no estaba en capacidad de evolucionar y que, por tanto, no se lograrían los cambios necesarios en su estructura.Sociedad Peruana de Derecho Internacional2014-06-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/54510.38180/rpdi.v64i150.545Revista Peruana de Derecho Internacional; No. 150 (2014): Tomo LXIV Enero – Junio 2014 No. 150 Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-27Revista Peruana de Derecho Internacional; Núm. 150 (2014): Tomo LXIV Enero – Junio 2014 No. 150 Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-27Revista Peruana de Derecho Internacional; No 150 (2014): Tomo LXIV Enero – Junio 2014 No. 150 Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-27Revista Peruana de Derecho Internacional; n. 150 (2014): Tomo LXIV Enero – Junio 2014 No. 150 Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-272663-02220035-037010.38180/rpdi.v64i150reponame:Revista Peruana de Derecho Internacionalinstname:Sociedad Peruana de Derecho Internacionalinstacron:SPDIspahttps://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/545/1355https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.spdiojs.org:article/5452024-07-26T17:33:47Z
dc.title.none.fl_str_mv La OEA y el desarrollo democrático
title La OEA y el desarrollo democrático
spellingShingle La OEA y el desarrollo democrático
Basombrío Zender, Ignacio
title_short La OEA y el desarrollo democrático
title_full La OEA y el desarrollo democrático
title_fullStr La OEA y el desarrollo democrático
title_full_unstemmed La OEA y el desarrollo democrático
title_sort La OEA y el desarrollo democrático
dc.creator.none.fl_str_mv Basombrío Zender, Ignacio
author Basombrío Zender, Ignacio
author_facet Basombrío Zender, Ignacio
author_role author
description Desde finales de la década de los años 80, como consecuencia de la evolución del sistema democrático, en la región latinoamericana se produjo un proceso de reflexión intelectual y de negociación política para modificar la estructura jurídica de la Organización de Estados Americanos (OEA). Tal proceso, registrado en varias etapas, tuvo resultados positivos en términos institucionales, aunque no siempre los avances prácticos y los resultados concretos fueron satisfactorios. Cabe preguntarse si era posible que la OEA evolucionara, con visión hemisférica, en su pensamiento, compromisos y acción. Las respuestas a tal interrogante no eran uniformes. Hasta ahora predomina la idea conservadora en el sentido que la OEA, organismo lento y cómodamente instalado en Washington, no estaba en capacidad de evolucionar y que, por tanto, no se lograrían los cambios necesarios en su estructura.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-06-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/545
10.38180/rpdi.v64i150.545
url https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/545
identifier_str_mv 10.38180/rpdi.v64i150.545
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/545/1355
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Derecho Internacional
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Peruana de Derecho Internacional
dc.source.none.fl_str_mv Revista Peruana de Derecho Internacional; No. 150 (2014): Tomo LXIV Enero – Junio 2014 No. 150 Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-27
Revista Peruana de Derecho Internacional; Núm. 150 (2014): Tomo LXIV Enero – Junio 2014 No. 150 Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-27
Revista Peruana de Derecho Internacional; No 150 (2014): Tomo LXIV Enero – Junio 2014 No. 150 Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-27
Revista Peruana de Derecho Internacional; n. 150 (2014): Tomo LXIV Enero – Junio 2014 No. 150 Revista Peruana de Derecho Internacional; 15-27
2663-0222
0035-0370
10.38180/rpdi.v64i150
reponame:Revista Peruana de Derecho Internacional
instname:Sociedad Peruana de Derecho Internacional
instacron:SPDI
instname_str Sociedad Peruana de Derecho Internacional
instacron_str SPDI
institution SPDI
reponame_str Revista Peruana de Derecho Internacional
collection Revista Peruana de Derecho Internacional
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847153300527382528
score 13.386405
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).