Reflexiones en torno al septuagésimo aniversario de la Declaración Universal de Derechos Humanos
Descripción del Articulo
La Declaración Universal de Derechos Humanos cumple 70 años de su proclamación por las Naciones Unidas. En el presente ensayo se analiza su incidencia en los instrumentos internacionales sobre la promoción y protección de los derechos humanos. Se analizan también los cuestionamientos sobre el caráct...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Derecho Internacional |
Repositorio: | Revista Peruana de Derecho Internacional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.spdiojs.org:article/660 |
Enlace del recurso: | https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Declaración Tratado Protocolo Derechos humanos Dignidad del ser humano. |
Sumario: | La Declaración Universal de Derechos Humanos cumple 70 años de su proclamación por las Naciones Unidas. En el presente ensayo se analiza su incidencia en los instrumentos internacionales sobre la promoción y protección de los derechos humanos. Se analizan también los cuestionamientos sobre el carácter de su universalidad. Esta Declaración sigue gozando de actualidad debido a que acompaña al evolucionar permanente del ser humano y nos llama a observar las nuevas realidades sin dejar de lado la búsqueda de soluciones a las cambiantes necesidades que el hombre tiene. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).