Grandes potencias y refundación de regiones. Una aproximación a la conectividad en Asia y América Latina
Descripción del Articulo
El artículo explora principalmente el rol de Estados Unidos, China y Rusia en la transformación de espacios regionales a partir del análisis de proyectos de conectividad tales como la Iniciativa de la Franja y de la Ruta (BRI), la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamer...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Sociedad Peruana de Derecho Internacional |
Repositorio: | Revista Peruana de Derecho Internacional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.spdiojs.org:article/685 |
Enlace del recurso: | https://spdiojs.org/ojs/index.php/RPDI/article/view/685 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conectividad Infraestructura Regiones Rusia China Estados Unidos Iniciativa de la Franja de la Ruta IIRSA |
Sumario: | El artículo explora principalmente el rol de Estados Unidos, China y Rusia en la transformación de espacios regionales a partir del análisis de proyectos de conectividad tales como la Iniciativa de la Franja y de la Ruta (BRI), la Iniciativa para la Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana (IIRSA) y el Proyecto Mesoamérica (2009). Dichas iniciativas implican megaproyectos de infraestructura que tienen importantes repercusiones en la construcción de un nuevo orden internacional y nuevos órdenes regionales. En este contexto, el análisis identifica los intereses políticos, económicos y de seguridad que las tres grandes potencias se disputan en los proyectos de infraestructura impulsados en Asia y América Latina. Además, el artículo examina las interacciones de cooperación y conflicto que se desarrollan en torno a los proyectos de infraestructura, entre las que se destacan la de Rusia y China en Asia. Desde una perspectiva histórica, el análisis postula que las grandes potencias utilizan el desarrollo de infraestructura transfronteriza como un instrumento formidable para refundar regiones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).