Mortalidad materna, evolución nacional, en un hospital del seguro social y ministerio de salud 2012-2015

Descripción del Articulo

Señor editor, siendo la Mortalidad Materna un problema de Salud Pública es muy importante combatirla y disminuirla. Según la Organización Mundial de la Salud, es el número de defunciones maternas durante el periodo dado por cada cien mil mujeres en edad fecunda en el mismo periodo (1), en P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: López Obando, Fanny Liliana, Machado Núñez, Alejandro Walter, Munares-García, Oscar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/45
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/45
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mortalidad materna
Descripción
Sumario:Señor editor, siendo la Mortalidad Materna un problema de Salud Pública es muy importante combatirla y disminuirla. Según la Organización Mundial de la Salud, es el número de defunciones maternas durante el periodo dado por cada cien mil mujeres en edad fecunda en el mismo periodo (1), en Perú su estimación se realiza por cien mil nacidos vivos (2).Cada día mueren en el mundo 830 mujeres por complicaciones del embarazo o el parto (3), nuestro país tiene el objetivo de disminuir la Mortalidad Materna (4).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).