Análisis de la disponibilidad y precio de sales de hierro en monofármaco prescritos a las gestantes en el Perú, 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la disponibilidad y el precio de las sales de hierro en monofármaco prescritos a las gestantes en el año 2022. Materiales y métodos: Diseño transversal con información secundaria de precio de medicamentos que contienen sales de hierro reportados por establecimientos fa...
| Autores: | , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Sociedad Materno Fetal |
| Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/317 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/317 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sales de hierro Costos de los medicamentos Gastos en salud Embarazo |
| Sumario: | Objetivo: Determinar la disponibilidad y el precio de las sales de hierro en monofármaco prescritos a las gestantes en el año 2022. Materiales y métodos: Diseño transversal con información secundaria de precio de medicamentos que contienen sales de hierro reportados por establecimientos farmacéuticos públicos y privados en octubre de 2022. Se excluyeron aquellos con múltiples principios activos o registros incompletos. Las variables de interés incluyeron el precio unitario, el tipo de medicamento, el tipo y categoría del establecimiento y el origen del fabricante. El precio de los medicamentos se presenta como mediana, rango intercuartílico y prueba de Kruskal Wallis para comparar. Resultados: En el estudio de 22 medicamentos de hierro analizados, se encontraron diferencias significativas en los precios entre el sector privado y público (p < 0.01). Tres productos (Likferr® 100 / 5mL, Hierronim® 100 / 5mL y Sulfato ferroso 300mg) destacaron por sus notables discrepancias de precio entre sectores, con diferencias de hasta 7 veces. Las boticas y farmacias independientes mostraron una mayor disponibilidad de medicamentos en comparación con las cadenas y fares. El 90% de medicamentos eran de fabricantes extranjeros, con precios variando significativamente incluso dentro de los mismos productos. Lima presenta la mayoría de los precios registrados, con diferencias significativas entre departamentos, aunque los departamentos costeros mostraron mayor similitud en los precios. Conclusión: Existe una compleja situación de los hematínicos en el Perú, con una amplia gama de medicamentos, en su mayoría de origen extranjero, disponibles en el sector privado y con diferencias significativas de precios según la región y el tipo de establecimiento. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).