La salud reproductiva en el Perú prehispánico
Descripción del Articulo
Señor Editor, la Salud Sexual y Reproductiva en el Perú se encarga de la atención integral de la mujer y familia en sus etapas intraparto, parto y posparto. Se sabe muy poco de esta actividad en nuestro Perú antes de la llegada de los españoles. A modo de referencia señalo que el norte del Perú flor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Sociedad Materno Fetal |
Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/25 |
Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/25 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | salud reproductiva |
Sumario: | Señor Editor, la Salud Sexual y Reproductiva en el Perú se encarga de la atención integral de la mujer y familia en sus etapas intraparto, parto y posparto. Se sabe muy poco de esta actividad en nuestro Perú antes de la llegada de los españoles. A modo de referencia señalo que el norte del Perú florecieron culturas como la Mochica y Chimú, al centro Chancas, Huancas y Huaylas, Nazcas al Sur con la Wari fueron otro punto de estudio, finalmente en la selva los Chachapoyas, Huambisha y Aymaras entre los más representativos. Algunas técnicas propias de la salud reproductiva no han cambiado, a pesar de más de quinientos años de conquista española. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).