Factores que influyen en la disfunción sexual femenina, etapa gestacional en Sudamérica y Asia, revisión sistemática en la última década
Descripción del Articulo
Introducción: La disfunción sexual femenina (DSF) se define como un trastorno en el deseo, excitación, orgasmo y/o dolor durante la relación sexual, que genera estrés personal y tiene impacto en la calidad de vida, en la presente revisión sistemática, se describen los factores que mayorment...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Sociedad Materno Fetal |
| Repositorio: | Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/233 |
| Enlace del recurso: | http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/233 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Disfunción sexual fisiológica Conducta sexual Factores desencadenantes Mujeres embarazadas |
| id |
REVSMF_3c37d5e9582a1ab0c6b0a8a036c21d6e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/233 |
| network_acronym_str |
REVSMF |
| network_name_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Factores que influyen en la disfunción sexual femenina, etapa gestacional en Sudamérica y Asia, revisión sistemática en la última década Factors influencing female sexual dysfunction, gestational stage in South America and Asia, systematic review in the last decade |
| title |
Factores que influyen en la disfunción sexual femenina, etapa gestacional en Sudamérica y Asia, revisión sistemática en la última década |
| spellingShingle |
Factores que influyen en la disfunción sexual femenina, etapa gestacional en Sudamérica y Asia, revisión sistemática en la última década Rivera-Felix, Lauro Marcoantonio Disfunción sexual fisiológica Conducta sexual Factores desencadenantes Mujeres embarazadas |
| title_short |
Factores que influyen en la disfunción sexual femenina, etapa gestacional en Sudamérica y Asia, revisión sistemática en la última década |
| title_full |
Factores que influyen en la disfunción sexual femenina, etapa gestacional en Sudamérica y Asia, revisión sistemática en la última década |
| title_fullStr |
Factores que influyen en la disfunción sexual femenina, etapa gestacional en Sudamérica y Asia, revisión sistemática en la última década |
| title_full_unstemmed |
Factores que influyen en la disfunción sexual femenina, etapa gestacional en Sudamérica y Asia, revisión sistemática en la última década |
| title_sort |
Factores que influyen en la disfunción sexual femenina, etapa gestacional en Sudamérica y Asia, revisión sistemática en la última década |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivera-Felix, Lauro Marcoantonio Quiñones-Colchado, Elva Rosa López-Sánchez, Milena Ramos-Cárdenas, Mayra Alejandra |
| author |
Rivera-Felix, Lauro Marcoantonio |
| author_facet |
Rivera-Felix, Lauro Marcoantonio Quiñones-Colchado, Elva Rosa López-Sánchez, Milena Ramos-Cárdenas, Mayra Alejandra |
| author_role |
author |
| author2 |
Quiñones-Colchado, Elva Rosa López-Sánchez, Milena Ramos-Cárdenas, Mayra Alejandra |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Disfunción sexual fisiológica Conducta sexual Factores desencadenantes Mujeres embarazadas |
| topic |
Disfunción sexual fisiológica Conducta sexual Factores desencadenantes Mujeres embarazadas |
| description |
Introducción: La disfunción sexual femenina (DSF) se define como un trastorno en el deseo, excitación, orgasmo y/o dolor durante la relación sexual, que genera estrés personal y tiene impacto en la calidad de vida, en la presente revisión sistemática, se describen los factores que mayormente influyen en la disfunción sexual femenina durante la etapa gestacional. Objetivo: Analizar los artículos publicados sobre los factores que influyen en la disfunción sexual femenina durante la etapa gestacional en Sudamérica y Asia en la última década. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de artículos indexados en las siguientes bases de datos: Doaj, Nure, Pubmed, Scopus, Scielo, Medigraphic, Revista de salud materno fetal y por último el Artículo ciencias, docencia y tecnología. Resultados: Existen una diversidad de factores que influyen en la disfunción sexual femenina durante la gestación, los más frecuentes son el avance de los trimestres de gestación, propio del mismo embarazo, por miedos a complicaciones o creencias, el estado emocional, y el estilo de vida que lleva la gestante. Conclusiones: Existen diversos factores por lo cual se produce este cambio en el comportamiento sexual, para evitar la disfunción sexual femenina en la etapa gestacional, por lo que se recomienda que la gestante reciba una orientación profesional apropiada sobre los cambios y dificultades en la sexualidad que se dará en este periodo. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-12-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/233 |
| url |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/233 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/233/242 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2021 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2021 Revista Internacional de Salud Materno Fetal http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Materno Fetal |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S9 International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S9 International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S9 Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S9 2519-9994 reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetal instname:Sociedad Materno Fetal instacron:RISMF |
| instname_str |
Sociedad Materno Fetal |
| instacron_str |
RISMF |
| institution |
RISMF |
| reponame_str |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| collection |
Revista Internacional de Salud Materno Fetal |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846336008462794752 |
| spelling |
Factores que influyen en la disfunción sexual femenina, etapa gestacional en Sudamérica y Asia, revisión sistemática en la última décadaFactors influencing female sexual dysfunction, gestational stage in South America and Asia, systematic review in the last decadeRivera-Felix, Lauro MarcoantonioQuiñones-Colchado, Elva RosaLópez-Sánchez, MilenaRamos-Cárdenas, Mayra AlejandraDisfunción sexual fisiológicaConducta sexualFactores desencadenantesMujeres embarazadasIntroducción: La disfunción sexual femenina (DSF) se define como un trastorno en el deseo, excitación, orgasmo y/o dolor durante la relación sexual, que genera estrés personal y tiene impacto en la calidad de vida, en la presente revisión sistemática, se describen los factores que mayormente influyen en la disfunción sexual femenina durante la etapa gestacional. Objetivo: Analizar los artículos publicados sobre los factores que influyen en la disfunción sexual femenina durante la etapa gestacional en Sudamérica y Asia en la última década. Materiales y Métodos: Se realizó una revisión sistemática de artículos indexados en las siguientes bases de datos: Doaj, Nure, Pubmed, Scopus, Scielo, Medigraphic, Revista de salud materno fetal y por último el Artículo ciencias, docencia y tecnología. Resultados: Existen una diversidad de factores que influyen en la disfunción sexual femenina durante la gestación, los más frecuentes son el avance de los trimestres de gestación, propio del mismo embarazo, por miedos a complicaciones o creencias, el estado emocional, y el estilo de vida que lleva la gestante. Conclusiones: Existen diversos factores por lo cual se produce este cambio en el comportamiento sexual, para evitar la disfunción sexual femenina en la etapa gestacional, por lo que se recomienda que la gestante reciba una orientación profesional apropiada sobre los cambios y dificultades en la sexualidad que se dará en este periodo.Introduction: Female sexual dysfunction (FSD) is defined as a disorder in desire, arousal, orgasm and/or pain during sexual intercourse, which generates personal stress and has an impact on quality of life, in the present systematic review, it is describe the factors that most influence female sexual dysfunction during the gestational stage. Objective: To analyze the articles published on the factors that influence female sexual dysfunction during the gestational stage in South America and Asia in the last decade. Materials and Methods: A systematic review of articles indexed in the following databases was carried out: Doaj, Nure, Pubmed, Scopus, Scielo, Medigraphic, Maternal-fetal health journal and finally the Science, teaching and technology article. Results: There are a variety of factors that influence female sexual dysfunction during pregnancy, the most frequent being the advancement of the gestation trimesters, typical of the pregnancy itself, due to fears of complications or beliefs, the emotional state, and the style of life that the pregnant woman leads. Conclusions: There are various factors by which this change in sexual behavior occurs, to avoid female sexual dysfunction in the gestational stage, so it is recommended that the pregnant woman receive appropriate professional guidance on the changes and difficulties in sexuality that it will be given in this period.Sociedad Materno Fetal2021-12-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/233Revista Internacional de Salud Materno Fetal; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S9International Journal of Mütterliche und fetale Gesundheit; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S9International Journal of Maternal and Fetal Health; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S9Revista Internacional de Saúde Materna e Fetal; Vol. 6 (2021): Resúmenes del II Congreso Internacional: Salud sexual y reproductiva en el bicentenario; S92519-9994reponame:Revista Internacional de Salud Materno Fetalinstname:Sociedad Materno Fetalinstacron:RISMFspahttp://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/233/242Derechos de autor 2021 Revista Internacional de Salud Materno Fetalhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/2332021-12-26T01:12:22Z |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).