Impacto de las redes sociales en la salud de las personas

Descripción del Articulo

El Perú es uno de los principales países que hace uso de las redes sociales en la región de Latinoamérica, lo cual también ha conllevado a ser uno de los países con mayor tiempo de navegación en la red. Asimismo, se ha reportado que los videos llegan a ser el contenido preferido por la población per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Moquillaza-Alcantara, Victor, Romero-Cerdan, Anthony
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Sociedad Materno Fetal
Repositorio:Revista Internacional de Salud Materno Fetal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.ojs.revistamaternofetal.com:article/111
Enlace del recurso:http://ojs.revistamaternofetal.com/index.php/RISMF/article/view/111
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Salud Pública
Salud Digital
Descripción
Sumario:El Perú es uno de los principales países que hace uso de las redes sociales en la región de Latinoamérica, lo cual también ha conllevado a ser uno de los países con mayor tiempo de navegación en la red. Asimismo, se ha reportado que los videos llegan a ser el contenido preferido por la población peruana. El uso de estos medios nos ha permitido compartir contenidos a una velocidad considerablemente mayor, generando grandes beneficios en áreas como la educación, en donde han existido intervenciones en las cuales se ha brindado contenido académico mediante las redes sociales, dando una herramienta útil al estudiante que le permita obtener un mayor rendimiento académico; sin embargo, se ha descuidado su impacto en el sector salud y si realmente pueden ser una herramienta posible de recomedar para el profesional sanitario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).