Seroprevalencia de la Infección y Factores de riesgo para Hepatitis B y C en personal militar sano
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de las infecciones por los virus de la hepatitis B (VHB) y C (VHC), así como los factores de riesgo asociados a su adquisición en personal militar clínicamente sano. MÉTODO: Estudio transversal, analítico y correlacional. La población estuvo conformada por militar...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/510 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/510 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | hepatitis B hepatitis C militares sanos factores de riesgo |
| id |
REVSGP_fe6d254d2eba52e46b7a77b14506a710 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/510 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Seroprevalencia de la Infección y Factores de riesgo para Hepatitis B y C en personal militar sanoChacaltana, AlfonsoEspinoza, Juliohepatitis Bhepatitis Cmilitares sanosfactores de riesgoOBJETIVO: Determinar la prevalencia de las infecciones por los virus de la hepatitis B (VHB) y C (VHC), así como los factores de riesgo asociados a su adquisición en personal militar clínicamente sano. MÉTODO: Estudio transversal, analítico y correlacional. La población estuvo conformada por militares de la Fuerza Aérea del Perú en actividad, clínicamente sanos que acudieron voluntariamente a un programa de despistaje de Octubre a Diciembre del 2007. Se evaluaron los marcadores Ag-HBs y anti-HBc del VHB y anti-VHC del VHC. RESULTADOS: De los 3343 militares estudiados, el 93.2% (3116) fueron del sexo masculino y el 6.8% (227) del sexo femenino, con una edad promedio de 38.9 ± 8.6 años (rango, 18 a 60 años), siendo en su mayoría suboficiales (79.5%). Se encontró una prevalencia de Ag-HBs de 0.33% y de anti-HBc de 0.58%, mientras que la prevalencia de anti-VHC fue de 0.21%. El factor de riesgo asociado a la infección crónica por VHB (Ag-HBs) fue la conducta sexual de riesgo (OR: 8.3; IC 95%:1.6-42.4 y p=0.01). En cambio, para la infección pasada por VHB (anti-HBc) los factores de riesgo asociados fueron la conducta sexual de riesgo (OR: 6.3; IC 95%:1.7-23.4 y p=0.006), y el uso de tatuajes (OR: 5.5; IC 95%:1.2-25.8 y p=0.031). No se encontró ninguna asociación entre los factores de riesgo estudiados y la seropositividad por VHC. CONCLUSIONES: Encontramos una baja prevalencia de los marcadores serológicos de infección por hepatitis virales B y C en el personal militar en actividad. Los factores de riesgo asociados a la infección por VHB fueron la conducta sexual de riesgo y el uso de tatuajes. No se encontró ningún factor de riesgo asociado a la infección por VHC en esta población.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/51010.47892/rgp.2008.283.510Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (3); 217-251609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/510/499Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/5102017-09-24T03:36:57Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Seroprevalencia de la Infección y Factores de riesgo para Hepatitis B y C en personal militar sano |
| title |
Seroprevalencia de la Infección y Factores de riesgo para Hepatitis B y C en personal militar sano |
| spellingShingle |
Seroprevalencia de la Infección y Factores de riesgo para Hepatitis B y C en personal militar sano Chacaltana, Alfonso hepatitis B hepatitis C militares sanos factores de riesgo |
| title_short |
Seroprevalencia de la Infección y Factores de riesgo para Hepatitis B y C en personal militar sano |
| title_full |
Seroprevalencia de la Infección y Factores de riesgo para Hepatitis B y C en personal militar sano |
| title_fullStr |
Seroprevalencia de la Infección y Factores de riesgo para Hepatitis B y C en personal militar sano |
| title_full_unstemmed |
Seroprevalencia de la Infección y Factores de riesgo para Hepatitis B y C en personal militar sano |
| title_sort |
Seroprevalencia de la Infección y Factores de riesgo para Hepatitis B y C en personal militar sano |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chacaltana, Alfonso Espinoza, Julio |
| author |
Chacaltana, Alfonso |
| author_facet |
Chacaltana, Alfonso Espinoza, Julio |
| author_role |
author |
| author2 |
Espinoza, Julio |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
hepatitis B hepatitis C militares sanos factores de riesgo |
| topic |
hepatitis B hepatitis C militares sanos factores de riesgo |
| description |
OBJETIVO: Determinar la prevalencia de las infecciones por los virus de la hepatitis B (VHB) y C (VHC), así como los factores de riesgo asociados a su adquisición en personal militar clínicamente sano. MÉTODO: Estudio transversal, analítico y correlacional. La población estuvo conformada por militares de la Fuerza Aérea del Perú en actividad, clínicamente sanos que acudieron voluntariamente a un programa de despistaje de Octubre a Diciembre del 2007. Se evaluaron los marcadores Ag-HBs y anti-HBc del VHB y anti-VHC del VHC. RESULTADOS: De los 3343 militares estudiados, el 93.2% (3116) fueron del sexo masculino y el 6.8% (227) del sexo femenino, con una edad promedio de 38.9 ± 8.6 años (rango, 18 a 60 años), siendo en su mayoría suboficiales (79.5%). Se encontró una prevalencia de Ag-HBs de 0.33% y de anti-HBc de 0.58%, mientras que la prevalencia de anti-VHC fue de 0.21%. El factor de riesgo asociado a la infección crónica por VHB (Ag-HBs) fue la conducta sexual de riesgo (OR: 8.3; IC 95%:1.6-42.4 y p=0.01). En cambio, para la infección pasada por VHB (anti-HBc) los factores de riesgo asociados fueron la conducta sexual de riesgo (OR: 6.3; IC 95%:1.7-23.4 y p=0.006), y el uso de tatuajes (OR: 5.5; IC 95%:1.2-25.8 y p=0.031). No se encontró ninguna asociación entre los factores de riesgo estudiados y la seropositividad por VHC. CONCLUSIONES: Encontramos una baja prevalencia de los marcadores serológicos de infección por hepatitis virales B y C en el personal militar en actividad. Los factores de riesgo asociados a la infección por VHB fueron la conducta sexual de riesgo y el uso de tatuajes. No se encontró ningún factor de riesgo asociado a la infección por VHC en esta población. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/510 10.47892/rgp.2008.283.510 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/510 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2008.283.510 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/510/499 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2008 Vol 28 (3); 217-25 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699728437248001 |
| score |
12.789436 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).