Evaluación de la realización de paracentesis en pacientes cirróticos ingresados a dos servicios de medicina interna de hospitales mediana complejidad
Descripción del Articulo
La peritonitis bacteriana espontánea (PBE) es una complicación severa de la cirrosis hepática (CH). Su pronóstico depende del momento de inicio de la terapia para lo que se requiere un diagnóstico oportuno. Objetivo: Evaluar la realización de paracentesis diagnóstica (PD) en cirróticos con ascitis d...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| Repositorio: | Revista de Gastroenterología del Perú |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistagastroperu.com:article/168 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/168 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Peritonitis Paracentesis Cirrosis hepática Ascitis Hipertensión portal |
| id |
REVSGP_f67f38aa49711c1954c7a89ab41a6f4a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistagastroperu.com:article/168 |
| network_acronym_str |
REVSGP |
| network_name_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository_id_str |
. |
| spelling |
Evaluación de la realización de paracentesis en pacientes cirróticos ingresados a dos servicios de medicina interna de hospitales mediana complejidadCarvajal, CinthiaContreras, PíaCovarrubias, NataliaBresky, GustavoLancelloti, DomingoPeritonitisParacentesisCirrosis hepáticaAscitisHipertensión portalLa peritonitis bacteriana espontánea (PBE) es una complicación severa de la cirrosis hepática (CH). Su pronóstico depende del momento de inicio de la terapia para lo que se requiere un diagnóstico oportuno. Objetivo: Evaluar la realización de paracentesis diagnóstica (PD) en cirróticos con ascitis durante su hospitalización. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico y prospectivo, realizado en un período de 11 meses consecutivos. Resultados: Se registraron 92 ingresos, el promedio de edad fue de 60,3 años (DE 11,7), correspondiendo un 57,6% a hombres, la etiología de CH más frecuente fue alcohólica (48,9%). Se realizaron 40 PD (43,5%), de ellas 35% con PBE positiva. Del total de PD, un 47,5% se efectuaron al ingreso y/o al presentar signos de alarma. El promedio de días de hospitalización fue mayor en aquellos en que se realizó la PD tardíamente. El MELD (Model for the End stage Liver Disease) tanto al ingreso como egreso es significativamente mayor en los pacientes puncionados al ingreso. Conclusión: Se realiza PD en menos de la mitad de los cirróticos hospitalizados, siendo su realización oportuna solo en 1 de cada 5 de los ingresos. El realizar PD en el momento adecuado disminuye los días de hospitalización y morbimortalidad.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/16810.47892/rgp.2014.342.168Revista de Gastroenterología del Perú; 2014 Vol 34 (2); 121-51609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/168/164Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/1682017-06-09T21:48:28Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la realización de paracentesis en pacientes cirróticos ingresados a dos servicios de medicina interna de hospitales mediana complejidad |
| title |
Evaluación de la realización de paracentesis en pacientes cirróticos ingresados a dos servicios de medicina interna de hospitales mediana complejidad |
| spellingShingle |
Evaluación de la realización de paracentesis en pacientes cirróticos ingresados a dos servicios de medicina interna de hospitales mediana complejidad Carvajal, Cinthia Peritonitis Paracentesis Cirrosis hepática Ascitis Hipertensión portal |
| title_short |
Evaluación de la realización de paracentesis en pacientes cirróticos ingresados a dos servicios de medicina interna de hospitales mediana complejidad |
| title_full |
Evaluación de la realización de paracentesis en pacientes cirróticos ingresados a dos servicios de medicina interna de hospitales mediana complejidad |
| title_fullStr |
Evaluación de la realización de paracentesis en pacientes cirróticos ingresados a dos servicios de medicina interna de hospitales mediana complejidad |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la realización de paracentesis en pacientes cirróticos ingresados a dos servicios de medicina interna de hospitales mediana complejidad |
| title_sort |
Evaluación de la realización de paracentesis en pacientes cirróticos ingresados a dos servicios de medicina interna de hospitales mediana complejidad |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Carvajal, Cinthia Contreras, Pía Covarrubias, Natalia Bresky, Gustavo Lancelloti, Domingo |
| author |
Carvajal, Cinthia |
| author_facet |
Carvajal, Cinthia Contreras, Pía Covarrubias, Natalia Bresky, Gustavo Lancelloti, Domingo |
| author_role |
author |
| author2 |
Contreras, Pía Covarrubias, Natalia Bresky, Gustavo Lancelloti, Domingo |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Peritonitis Paracentesis Cirrosis hepática Ascitis Hipertensión portal |
| topic |
Peritonitis Paracentesis Cirrosis hepática Ascitis Hipertensión portal |
| description |
La peritonitis bacteriana espontánea (PBE) es una complicación severa de la cirrosis hepática (CH). Su pronóstico depende del momento de inicio de la terapia para lo que se requiere un diagnóstico oportuno. Objetivo: Evaluar la realización de paracentesis diagnóstica (PD) en cirróticos con ascitis durante su hospitalización. Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico y prospectivo, realizado en un período de 11 meses consecutivos. Resultados: Se registraron 92 ingresos, el promedio de edad fue de 60,3 años (DE 11,7), correspondiendo un 57,6% a hombres, la etiología de CH más frecuente fue alcohólica (48,9%). Se realizaron 40 PD (43,5%), de ellas 35% con PBE positiva. Del total de PD, un 47,5% se efectuaron al ingreso y/o al presentar signos de alarma. El promedio de días de hospitalización fue mayor en aquellos en que se realizó la PD tardíamente. El MELD (Model for the End stage Liver Disease) tanto al ingreso como egreso es significativamente mayor en los pacientes puncionados al ingreso. Conclusión: Se realiza PD en menos de la mitad de los cirróticos hospitalizados, siendo su realización oportuna solo en 1 de cada 5 de los ingresos. El realizar PD en el momento adecuado disminuye los días de hospitalización y morbimortalidad. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-06-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/168 10.47892/rgp.2014.342.168 |
| url |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/168 |
| identifier_str_mv |
10.47892/rgp.2014.342.168 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/168/164 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Gastroenterología del Perú; 2014 Vol 34 (2); 121-5 1609-722X 1022-5129 reponame:Revista de Gastroenterología del Perú instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú instacron:SOCIOGASTRO |
| instname_str |
Sociedad de Gastroenterología del Perú |
| instacron_str |
SOCIOGASTRO |
| institution |
SOCIOGASTRO |
| reponame_str |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| collection |
Revista de Gastroenterología del Perú |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846699726865432576 |
| score |
12.825565 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).