Comparación del valor pronóstico de mortalidad del Score Child Pugh y los modelos de pronóstico de enfermedad hepática crónica en pacientes con cirrosis hepática descompensada del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-Perú

Descripción del Articulo

Introducción: La valoración del pronóstico es una parte esencial en la evaluación de todo paciente con cirrosis hepática. En la actualidad se sigue desarrollando nuevos modelos para optimizar la precisión del pronóstico de mortalidad que se calcula mediante el score Child-Turcotte-Pugh (CTP) y el mo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valenzuela Granados, Vanessa, Salazar-Quiñones, María, Cheng-Zárate, Lester, Malpica-Castillo, Alexander, Huerta Mercado, Jorge, Ticse, Ray
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/95
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/95
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cirrosis
Mortalidad
Enfermedad hepática en estado terminal
id REVSGP_f2a6e23f9e28abedc8476cf67ca2b76f
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/95
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Comparación del valor pronóstico de mortalidad del Score Child Pugh y los modelos de pronóstico de enfermedad hepática crónica en pacientes con cirrosis hepática descompensada del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-PerúValenzuela Granados, VanessaSalazar-Quiñones, MaríaCheng-Zárate, LesterMalpica-Castillo, AlexanderHuerta Mercado, JorgeTicse, RayCirrosisMortalidadEnfermedad hepática en estado terminalIntroducción: La valoración del pronóstico es una parte esencial en la evaluación de todo paciente con cirrosis hepática. En la actualidad se sigue desarrollando nuevos modelos para optimizar la precisión del pronóstico de mortalidad que se calcula mediante el score Child-Turcotte-Pugh (CTP) y el modelo para la enfermedad hepática en etapa terminal (MELD). Objetivo: Comparar la precisión pronóstica de mortalidad hospitalaria y mortalidad a corto plazo del CTP, MELD y demás modelos en pacientes con cirrosis hepática descompensada. Material y Métodos: Estudio descriptivo prospectivo, el cual incluyó 84 pacientes. El score CTP, MELD y demás modelos fueron calculados en el primer día de hospitalización. La precisión pronóstica de mortalidad se evaluó mediante el área bajo la curva ROC (AUROCs) del score CTP, MELD y los demás modelos. Resultados: La mortalidad hospitalaria y la mortalidad en el seguimiento a corto plazo fue de 20 (23,8%) y 44 (52,4%), respectivamente. Los AUROCs del CTP, MELD, MELD Na, MESO, iMELD, RefitMELD y RefitMELD Na para predecir mortalidad hospitalaria fue de 0,4488, 0,5645, 0,5426, 0,5578, 0,5719, 0,5598 y 0,5754; y para predecir mortalidad a corto plazo fue de 0,5386, 0,5747, 0,5770, 0,5781, 0,5631, 0,5881 y 0,5693, respectivamente. Al comparar entre si los AUROCs del score CTP, MELD y demás modelos ninguno mostró ser mejor que el otro (p>0,05). Conclusiones: El presente estudio no ha demostrado la utilidad predictiva del score CTP, MELD y los otros modelos (MELD Na, MESO, iMELD, Refit MELD y Refit MELD Na) para la evaluar la mortalidad hospitalaria o mortalidad a corto plazo en una muestra de pacientes con cirrosis hepática descompensada del Hospital Cayetano Heredia.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-06-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/9510.47892/rgp.2015.354.95Revista de Gastroenterología del Perú; 2015 Vol 35 (4); 307-121609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/95/92Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/952017-06-09T21:43:24Z
dc.title.none.fl_str_mv Comparación del valor pronóstico de mortalidad del Score Child Pugh y los modelos de pronóstico de enfermedad hepática crónica en pacientes con cirrosis hepática descompensada del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-Perú
title Comparación del valor pronóstico de mortalidad del Score Child Pugh y los modelos de pronóstico de enfermedad hepática crónica en pacientes con cirrosis hepática descompensada del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-Perú
spellingShingle Comparación del valor pronóstico de mortalidad del Score Child Pugh y los modelos de pronóstico de enfermedad hepática crónica en pacientes con cirrosis hepática descompensada del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-Perú
Valenzuela Granados, Vanessa
Cirrosis
Mortalidad
Enfermedad hepática en estado terminal
title_short Comparación del valor pronóstico de mortalidad del Score Child Pugh y los modelos de pronóstico de enfermedad hepática crónica en pacientes con cirrosis hepática descompensada del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-Perú
title_full Comparación del valor pronóstico de mortalidad del Score Child Pugh y los modelos de pronóstico de enfermedad hepática crónica en pacientes con cirrosis hepática descompensada del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-Perú
title_fullStr Comparación del valor pronóstico de mortalidad del Score Child Pugh y los modelos de pronóstico de enfermedad hepática crónica en pacientes con cirrosis hepática descompensada del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-Perú
title_full_unstemmed Comparación del valor pronóstico de mortalidad del Score Child Pugh y los modelos de pronóstico de enfermedad hepática crónica en pacientes con cirrosis hepática descompensada del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-Perú
title_sort Comparación del valor pronóstico de mortalidad del Score Child Pugh y los modelos de pronóstico de enfermedad hepática crónica en pacientes con cirrosis hepática descompensada del Hospital Nacional Cayetano Heredia, Lima-Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Valenzuela Granados, Vanessa
Salazar-Quiñones, María
Cheng-Zárate, Lester
Malpica-Castillo, Alexander
Huerta Mercado, Jorge
Ticse, Ray
author Valenzuela Granados, Vanessa
author_facet Valenzuela Granados, Vanessa
Salazar-Quiñones, María
Cheng-Zárate, Lester
Malpica-Castillo, Alexander
Huerta Mercado, Jorge
Ticse, Ray
author_role author
author2 Salazar-Quiñones, María
Cheng-Zárate, Lester
Malpica-Castillo, Alexander
Huerta Mercado, Jorge
Ticse, Ray
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cirrosis
Mortalidad
Enfermedad hepática en estado terminal
topic Cirrosis
Mortalidad
Enfermedad hepática en estado terminal
description Introducción: La valoración del pronóstico es una parte esencial en la evaluación de todo paciente con cirrosis hepática. En la actualidad se sigue desarrollando nuevos modelos para optimizar la precisión del pronóstico de mortalidad que se calcula mediante el score Child-Turcotte-Pugh (CTP) y el modelo para la enfermedad hepática en etapa terminal (MELD). Objetivo: Comparar la precisión pronóstica de mortalidad hospitalaria y mortalidad a corto plazo del CTP, MELD y demás modelos en pacientes con cirrosis hepática descompensada. Material y Métodos: Estudio descriptivo prospectivo, el cual incluyó 84 pacientes. El score CTP, MELD y demás modelos fueron calculados en el primer día de hospitalización. La precisión pronóstica de mortalidad se evaluó mediante el área bajo la curva ROC (AUROCs) del score CTP, MELD y los demás modelos. Resultados: La mortalidad hospitalaria y la mortalidad en el seguimiento a corto plazo fue de 20 (23,8%) y 44 (52,4%), respectivamente. Los AUROCs del CTP, MELD, MELD Na, MESO, iMELD, RefitMELD y RefitMELD Na para predecir mortalidad hospitalaria fue de 0,4488, 0,5645, 0,5426, 0,5578, 0,5719, 0,5598 y 0,5754; y para predecir mortalidad a corto plazo fue de 0,5386, 0,5747, 0,5770, 0,5781, 0,5631, 0,5881 y 0,5693, respectivamente. Al comparar entre si los AUROCs del score CTP, MELD y demás modelos ninguno mostró ser mejor que el otro (p>0,05). Conclusiones: El presente estudio no ha demostrado la utilidad predictiva del score CTP, MELD y los otros modelos (MELD Na, MESO, iMELD, Refit MELD y Refit MELD Na) para la evaluar la mortalidad hospitalaria o mortalidad a corto plazo en una muestra de pacientes con cirrosis hepática descompensada del Hospital Cayetano Heredia.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/95
10.47892/rgp.2015.354.95
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/95
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2015.354.95
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/95/92
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2015 Vol 35 (4); 307-12
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699726389379072
score 12.825565
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).