Perforación de Angiodisplasia Duodenal luego del Tratamiento con Argón Plasma, resuelta con Endoclips

Descripción del Articulo

El tratamiento estándar para la perforación gastrointestinal secundaria a un procedimiento endoscópico es la reparación quirúrgica; algunos autores propugnan un manejo médico conservador. Los datos actuales sugieren que los endoclips pueden ser usados satisfactoriamente en un grupo selecto de pacien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barreda B., Fernando, Palao M., Joanna, Patazca G., Ethel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/587
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/587
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Angiodisplasia duodenal
perforación intestinal
endoclips
id REVSGP_eb386db0b9fda4e8f3bf4c03544054e6
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/587
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Perforación de Angiodisplasia Duodenal luego del Tratamiento con Argón Plasma, resuelta con EndoclipsBarreda B., FernandoPalao M., JoannaPatazca G., EthelAngiodisplasia duodenalperforación intestinalendoclipsEl tratamiento estándar para la perforación gastrointestinal secundaria a un procedimiento endoscópico es la reparación quirúrgica; algunos autores propugnan un manejo médico conservador. Los datos actuales sugieren que los endoclips pueden ser usados satisfactoriamente en un grupo selecto de pacientes con perforación gastrointestinal como complicación de una terapia endoscópica. Se describe un caso de perforación duodenal producida con relación al tratamiento con argón plasma de una angiodisplasia sangrante, que se trató con éxito con endoclips.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/58710.47892/rgp.2007.274.587Revista de Gastroenterología del Perú; 2007 Vol 27 (4)1609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/587/573Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/5872017-10-22T22:36:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Perforación de Angiodisplasia Duodenal luego del Tratamiento con Argón Plasma, resuelta con Endoclips
title Perforación de Angiodisplasia Duodenal luego del Tratamiento con Argón Plasma, resuelta con Endoclips
spellingShingle Perforación de Angiodisplasia Duodenal luego del Tratamiento con Argón Plasma, resuelta con Endoclips
Barreda B., Fernando
Angiodisplasia duodenal
perforación intestinal
endoclips
title_short Perforación de Angiodisplasia Duodenal luego del Tratamiento con Argón Plasma, resuelta con Endoclips
title_full Perforación de Angiodisplasia Duodenal luego del Tratamiento con Argón Plasma, resuelta con Endoclips
title_fullStr Perforación de Angiodisplasia Duodenal luego del Tratamiento con Argón Plasma, resuelta con Endoclips
title_full_unstemmed Perforación de Angiodisplasia Duodenal luego del Tratamiento con Argón Plasma, resuelta con Endoclips
title_sort Perforación de Angiodisplasia Duodenal luego del Tratamiento con Argón Plasma, resuelta con Endoclips
dc.creator.none.fl_str_mv Barreda B., Fernando
Palao M., Joanna
Patazca G., Ethel
author Barreda B., Fernando
author_facet Barreda B., Fernando
Palao M., Joanna
Patazca G., Ethel
author_role author
author2 Palao M., Joanna
Patazca G., Ethel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Angiodisplasia duodenal
perforación intestinal
endoclips
topic Angiodisplasia duodenal
perforación intestinal
endoclips
description El tratamiento estándar para la perforación gastrointestinal secundaria a un procedimiento endoscópico es la reparación quirúrgica; algunos autores propugnan un manejo médico conservador. Los datos actuales sugieren que los endoclips pueden ser usados satisfactoriamente en un grupo selecto de pacientes con perforación gastrointestinal como complicación de una terapia endoscópica. Se describe un caso de perforación duodenal producida con relación al tratamiento con argón plasma de una angiodisplasia sangrante, que se trató con éxito con endoclips.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/587
10.47892/rgp.2007.274.587
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/587
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2007.274.587
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/587/573
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2007 Vol 27 (4)
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846699729167056896
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).