Mostrando 1 - 4 Resultados de 4 Para Buscar 'Barreda B., Fernando', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
artículo
Introducción: La resección endoscópica llamada mucosectomía y la disección submucosa del cáncer gástrico temprano, han permitido en el Japón, el tratamiento de variedades de cáncer con preservación del órgano y con intención curativa, específicamente para aquellos pacientes que tienen posibilidad nula o remota de compromiso con metástasis ganglionar. Objetivos: Determinar en nuestro medio la efectividad de la mucosectomía para el tratamiento del cáncer gástrico temprano y evaluar la extensión de la indicación para las neoplasias intraepiteliales de alto y bajo grado (adenomas/displasias de alto y bajo grado), así como la pertinencia de su indicación para las lesiones tipo 0, sin neoplasia epitelial. Valorar la utilidad y factibilidad de la disección submucosa con el needle knife. Material y Métodos: El presente estudio es de tipo prospectivo, observacional (no expe...
2
artículo
INTRODUCCIÓN: Los pólipos colónicos de acuerdo a su número, tamaño, localización, edad de presentación y sobre todo, de acuerdo a su estirpe histológica, tienen la potencialidad de degeneración maligna, lo que los hace susceptibles de un continuo estudio y seguimiento. OBJETIVOS: Evaluar la relación entre el tipo histológico de los pólipos de colon, su localización, el grado de displasia, el tamaño, su eventual compromiso por carcinoma, la edad, el sexo y el manejo que se les ha dado, en una serie de 684 pacientes del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) entre el 1 de enero de 1974 al 31 de marzo del 2004. MATERIAL Y MÉTODOS: Se realizó la revisión de historias clínicas de 840 pacientes con el diagnóstico de pólipo de colon que asistieron al servicio de Gastroenterología del INEN entre el 1 de enero de 1974 al 31 de marzo de 2004 y se llenó una fic...
3
artículo
El tratamiento estándar para la perforación gastrointestinal secundaria a un procedimiento endoscópico es la reparación quirúrgica; algunos autores propugnan un manejo médico conservador. Los datos actuales sugieren que los endoclips pueden ser usados satisfactoriamente en un grupo selecto de pacientes con perforación gastrointestinal como complicación de una terapia endoscópica. Se describe un caso de perforación duodenal producida con relación al tratamiento con argón plasma de una angiodisplasia sangrante, que se trató con éxito con endoclips.
4
artículo
Introducción: El Linfoma Gástrico Primario es una entidad infrecuente dentro de las neoplasias que afectan el estómago. La histología del Linfoma Gástrico Primario es variada y adquiere connotación especial el Linfoma a células B de la zona marginal extranodal, por su potencial remisiónconlaantibioticoterapia. Objetivos: ApreciarlascaracterísticasclínicasdelospacientesconLinfomaGástricoPrimario, loshallazgosendoscópicosmásrelevantes, identificarlosfactoresqueinfluencianlasupervivenciayevaluarlosefectosdelaterapia. Materialymétodos: Elpresenteestudioesdetipoobservacional, analíticoydecortetransversal, se realizó en 169 pacientes con diagnóstico histológico de Linfoma Gástrico que fueron atendidos en el Instituto Especializado de Enfermedades Neoplásicas, Lima-Perú, desde Enero de 1995 a Diciembre del 2000. Para el estadiaje se utilizó el sistema Ann Arbor modificado ...