Reconstruccion despues de pancreatoduodenectomia proximal mediante anastomosis pancreatoyeyunal simplifi cada. Resultados operatorios en 198 pacientes

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: La dehiscencia de la anastomosis pancreatoyeyunal es la complicación más temida de la pancreatoduodenectomía proximal (PDP) y puede ocacionar la muerte del paciente. Objetivo Presentamos nuestra experiencia acumulada en 198 PDPs reconstruídos utilizando la técnica simplificada de la an...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Celis Zapata, J., Berrospi Espinoza, F., Ruíz Figueroa, E., Payet Meza, E., Chávez Passiuri, I., Young Tabusso, F.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/618
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/618
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pancreatoduodenectomía
pancreatoyeyunostomía
dehiscencia de anastomosis
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: La dehiscencia de la anastomosis pancreatoyeyunal es la complicación más temida de la pancreatoduodenectomía proximal (PDP) y puede ocacionar la muerte del paciente. Objetivo Presentamos nuestra experiencia acumulada en 198 PDPs reconstruídos utilizando la técnica simplificada de la anastomosis pancreatoyeyunal. TÉCNICA OPERATORIA: Consiste en realizar una sutura en bolsa de tabaco alrededor del borde libre del yeyuno para introducir 4 cm de muñón pancreático guiado por dos suturas transfixiantes entre el páncreas y el intestino, cerrar el yeyuno sobre el páncreas ajustando la sutura en bolsa de tabaco y colocar 4 puntos separados para “anclar” la anastomosis. Se descomprime las anastomosis pancreática y biliar mediante yeyunostomía. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio prospectivo de 198 pacientes consecutivos que tuvieron PDP en el Instituto de Enfermedades Neoplásicas en el periodo 1995-2005. RESULTADOS: La morbilidad post operatoria global fue 38.4% (76 de 198 pacientes). Trece pacientes (6.6%) presentaron dehiscencia de anastomosis pancreatoyeyunal. La mortalidad post operatoria a 30 días y la mortalidad hospitalaria fue 2 % y 3.5 %, respectivamente. CONCLUSIÓN: Nuestra técnica modificada de anastomosis pancreatoyeyunal es simple, aplicable a todo tipo de páncreas y sobretodo segura, logrando reducir de manera importante la incidencia de dehiscencia de la anastomosis pancreatoyeyunal, la morbilidad y la mortalidad post operatorias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).