Exportación Completada — 

Precisión de los predictores de la ASGE en el diagnóstico de coledocolitiasis en un hospital público de Lima, Perú

Descripción del Articulo

Antecedentes: Habitualmente se utilizan los predictores propuestos por la Sociedad Americana de Endoscopía Gastrointestinal (ASGE) para predecir la presencia y manejo de coledocolitiasis. Objetivo: Evaluar el rendimiento y precisión de los predictores de coledocolitiasis propuestos por la ASGE. Mate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gomez Hinojosa, Paúl, Espinoza-Ríos, Jorge, Bellido Caparo, Alvaro, Pinto Valdivia, José Luis, Rosado Cipriano, Mavel, Prochazka Zarate, Ricardo, Bravo Alban, Eduar, Zegarra Chang, Arturo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/860
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/860
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Coledocolitiasis
Colangitis
Pancreatocolangiografía retrógrada endoscópica
Descripción
Sumario:Antecedentes: Habitualmente se utilizan los predictores propuestos por la Sociedad Americana de Endoscopía Gastrointestinal (ASGE) para predecir la presencia y manejo de coledocolitiasis. Objetivo: Evaluar el rendimiento y precisión de los predictores de coledocolitiasis propuestos por la ASGE. Materiales y métodos: Estudio prospectivo y longitudinal realizado en un hospital de tercer nivel desde enero del 2015 hasta junio del 2017. Se incluyeron a todos los pacientes con probabilidad alta e intermedia de coledocolitiasis y que fueron sometidos a colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE) según los criterios propuestos por la ASGE. Resultados: Se analizó un total de 246 pacientes con sospecha de coledocolitiasis. De los 228 pacientes con criterios de alta probabilidad, 144 (63,2% = rendimiento) tenían coledocolitiasis en la CPRE con una precisión de 62% (sensibilidad: 94,1% y especificidad: 9,7%). Entre los 18 pacientes con criterios de probabilidad intermedia: 9 (50% = rendimiento) tenían coledocolitiasis con una precisión de 38% (sensibilidad: 5,9% y especificidad: 90,3%). En el análisis multivariado la presencia de cálculo en el colédoco por ecografía (OR: 1,937; IC 95% 1,048- 3,580; p=0,035) y la edad mayor de 55 años (OR: 2,121; IC 95% 1,101-4,088; p=0,025) fueron los predictores más fuertes para coledocolitiasis. Conclusiones: La aplicación de los criterios de la ASGE para predecir probabilidad de coledocolitiasis, en nuestra población tiene un rendimiento mayor del 50%; sin embargo, se necesita mejorar estos parámetros para evitar una realización innecesaria de CPRE.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).