Lipoma Colónico Gigante como causa de Hemorragia Digestiva Baja: Reporte de un Caso

Descripción del Articulo

Los lipomas del intestino grueso son neoplasias poco comunes de tejido adiposo que rara vez causan síntomas; sin embargo cuando son mayores de 2 cms suelen presentar sintomatología. Los síntomas mas frecuentes son dolor abdominal y sangrado por vía rectal. Reportamos el caso de una paciente de 48 añ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montes Teves, Pedro, Salazar Ventura, Sonia, Ramos Barrientos, Milko
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/573
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:lipoma colónico
Hemorragia digestiva baja
id REVSGP_cf7be1509505e9eca9f3eceac45df307
oai_identifier_str oai:ojs.revistagastroperu.com:article/573
network_acronym_str REVSGP
network_name_str Revista de Gastroenterología del Perú
repository_id_str .
spelling Lipoma Colónico Gigante como causa de Hemorragia Digestiva Baja: Reporte de un CasoMontes Teves, PedroSalazar Ventura, SoniaRamos Barrientos, Milkolipoma colónicoHemorragia digestiva bajaLos lipomas del intestino grueso son neoplasias poco comunes de tejido adiposo que rara vez causan síntomas; sin embargo cuando son mayores de 2 cms suelen presentar sintomatología. Los síntomas mas frecuentes son dolor abdominal y sangrado por vía rectal. Reportamos el caso de una paciente de 48 años de edad, que acude con dolor abdominal, nauseas, vómitos y hematoquezia. Se le realizó una colonoscopía que mostró una tumoración que ocluía totalmente la luz del colon descendente. Se le realizó una colectomía segmentaria estableciéndose el diagnóstico de lipoma colónico.Sociedad de Gastroenterología del Perú2017-09-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/57310.47892/rgp.2007.273.573Revista de Gastroenterología del Perú; 2007 Vol 27 (3)1609-722X1022-5129reponame:Revista de Gastroenterología del Perúinstname:Sociedad de Gastroenterología del Perúinstacron:SOCIOGASTROspahttp://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/573/560Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perúinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistagastroperu.com:article/5732017-10-22T22:35:02Z
dc.title.none.fl_str_mv Lipoma Colónico Gigante como causa de Hemorragia Digestiva Baja: Reporte de un Caso
title Lipoma Colónico Gigante como causa de Hemorragia Digestiva Baja: Reporte de un Caso
spellingShingle Lipoma Colónico Gigante como causa de Hemorragia Digestiva Baja: Reporte de un Caso
Montes Teves, Pedro
lipoma colónico
Hemorragia digestiva baja
title_short Lipoma Colónico Gigante como causa de Hemorragia Digestiva Baja: Reporte de un Caso
title_full Lipoma Colónico Gigante como causa de Hemorragia Digestiva Baja: Reporte de un Caso
title_fullStr Lipoma Colónico Gigante como causa de Hemorragia Digestiva Baja: Reporte de un Caso
title_full_unstemmed Lipoma Colónico Gigante como causa de Hemorragia Digestiva Baja: Reporte de un Caso
title_sort Lipoma Colónico Gigante como causa de Hemorragia Digestiva Baja: Reporte de un Caso
dc.creator.none.fl_str_mv Montes Teves, Pedro
Salazar Ventura, Sonia
Ramos Barrientos, Milko
author Montes Teves, Pedro
author_facet Montes Teves, Pedro
Salazar Ventura, Sonia
Ramos Barrientos, Milko
author_role author
author2 Salazar Ventura, Sonia
Ramos Barrientos, Milko
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv lipoma colónico
Hemorragia digestiva baja
topic lipoma colónico
Hemorragia digestiva baja
description Los lipomas del intestino grueso son neoplasias poco comunes de tejido adiposo que rara vez causan síntomas; sin embargo cuando son mayores de 2 cms suelen presentar sintomatología. Los síntomas mas frecuentes son dolor abdominal y sangrado por vía rectal. Reportamos el caso de una paciente de 48 años de edad, que acude con dolor abdominal, nauseas, vómitos y hematoquezia. Se le realizó una colonoscopía que mostró una tumoración que ocluía totalmente la luz del colon descendente. Se le realizó una colectomía segmentaria estableciéndose el diagnóstico de lipoma colónico.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/573
10.47892/rgp.2007.273.573
url http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/573
identifier_str_mv 10.47892/rgp.2007.273.573
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/573/560
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista de Gastroenterología del Perú
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Gastroenterología del Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Gastroenterología del Perú; 2007 Vol 27 (3)
1609-722X
1022-5129
reponame:Revista de Gastroenterología del Perú
instname:Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron:SOCIOGASTRO
instname_str Sociedad de Gastroenterología del Perú
instacron_str SOCIOGASTRO
institution SOCIOGASTRO
reponame_str Revista de Gastroenterología del Perú
collection Revista de Gastroenterología del Perú
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1844163311522807808
score 13.062494
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).