Hepatitis autoinmune inducida por isotretionina

Descripción del Articulo

Se describe el caso de una paciente adolescente con el diagnóstico de hepatitis autoinmune asociada a isotretionina. Es una paciente de sexo femenino de 16 años, con antecedente de enfermedad de Hashimoto controlada con levotiroxina, que inicia tratamiento con isotretionina (®Accutane) a una dosis d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Guzman Rojas, Patricia, Gallegos Lopez, Roxana, Ciliotta Chehade, Alessandra, Scavino, Yolanda, Morales, Alejandro, Tagle, Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/28
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/28
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hepatitis autoinmune
Enfermedad hepática inducida por drogas
Isotretinoína
Descripción
Sumario:Se describe el caso de una paciente adolescente con el diagnóstico de hepatitis autoinmune asociada a isotretionina. Es una paciente de sexo femenino de 16 años, con antecedente de enfermedad de Hashimoto controlada con levotiroxina, que inicia tratamiento con isotretionina (®Accutane) a una dosis de 20 mg c/ 12 horas por 3 meses para el tratamiento de acné severo. Al examen físico no se encuentran anormalidades y los exámenes de laboratorio fueron los siguientes: Al inicio del tratamiento AST 28 y ALT 28 U/L, y luego de los 3 meses, llega al máximo de: AST 756 U/L, ALT 1199 U/L, fosfatasa alcalina 114 U/L y presentando valores normales de bilirrubinas a lo largo del cuadro clínico. El estudio de serología fue negativo para todas las hepatitis virales, encontrándose ANA positivo (1/160) y niveles elevados de IgG. Una biopsia hepática practicada fue compatible con el diagnostico de hepatitis autoinmune. Se procede a iniciar corticoterapia con Prednisona a una dosis de 40 mg diarios una semana después de detener el tratamiento con isotretionina, observándose una mejoría en los valores de laboratorio. Describimos este caso y hacemos una revisión de la literatura mundial debido a que no se ha descrito aun un caso de hepatitis autoinmune inducida por isotretinoina.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).